Mi papá era alcohólico, mis padres me maltrataban, mi familia es disfuncional, vengo de una familia de personas de mal carácter, papá me decía fracasado… es por eso que YO soy así.
Muchas personas se encuentran en una dura lucha en contra de hábitos y limitaciones mentales adquiridos a través de experiencias previas con padres, familiares, encargados, etc.
Las experiencias pueden haber sido tan traumáticas como maltratos, abusos físicos y psicólogicos o tan sublimes como frases limitantes repetidas una y otra vez que van entrando de manera inconsciente hasta hacer creer que son una realidad:
No sirves para nada, Tu nunca has servido para… , Siempre has sido un poco lento …
o los muy conocidos “dichos” folclóricos que pasan de generación en generación repitiendose tantas veces que parecieran escritos en piedra:
. Mas vale malo conocido que bueno por conocer (lo escribió un conformista con miedo a emprender)
. El dinero no crece en los árboles (lo escribió alguien que se dio por vencido)
. Ya los ricos están contados (uno que prefirió quedarse viendo TV, en vez de ir a trabajar por sus sueños)
. El que nació para maceta del corredor no pasa (uno que quiere que su hijo sea tan fracasado como él mismo)
Este tipo de afirmaciones van haciendo su trabajo en la mente sub consciente y se enquistan de manera permanente para seguir haciendo su efecto silencioso.
Muchas veces estas convicciones son responsables de la falta de avances o resultados.
Y no me refiero especificamente al tema financiero, sino a un aspecto mucho mas amplio de vida personal, de pareja, de relación con Dios, de autoestima, de actitud… y también, por supuesto, del aspecto económico.
El trabajo entonces es entender, procesar y traer a la conciencia lo que te pudiera estar limitando para de esa manera poder trabajarlo, mejorarlo, optimizarlo y tener el resultado que desees tener.
Mientras no lo hagamos por mucho que intentemos alcanzar cambios estos estarán detrás de ese factor sub consciente que, está ahí, pero no podemos ver.
Por que golpea la mosca contra el vidrio?
Con seguridad has visto como una mosca golpea una y otra vez contra un vidrio.
Ella quiere salir y sus ojos pueden ver las plantas y la luz que están del otro lado. Sabe que están ahí, sin embargo algo le impide llegar a su destino y por mas que lo intenta, una y otra vez, no le es posible avanzar.
Se cansa, se desgasta, trabaja fuertemente, lo intenta una y otra vez, y sin embargo nunca logra avanzar ni un centímetro mas allá del vidrio.
Las limitaciones subconscientes funcionan de igual manera.
Cuánto tiempo tienes trabajando arduamente en lo mismo, intentando una y otra vez, haciéndolo con ganas, con real esfuerzo, con convicción y sin embargo no avanzas ni un centímetro ?
Las creencias sub consientes actúan de manera silenciosa. Son ese vidrio que no te permite avanzar. No se ven, pero están ahí y al igual que la mosca no está consciente del vidrio, tu no estás consciente de ellas.
Solo hasta que tomas conciencia, las entiendes y las trabajas eres capaz de tomar distancia, ver un poco desde atrás la situación y entonces logras buscar una salida libre hacia tus metas y objetivos.
Hoy en día tenemos la ventaja de que la información está siempre a la mano.
Es algo a lo que debes sacar provecho para mantenerte en desarrollo constante.
Tu naturaleza es crecer, desarrollarte, ser mejor !
Existe mucha información que puede facilitar ir mejorarando uno a uno esos aspectos que pudieran estar entre tu y tus objetivos.
Te regalamos de seguido una lista de acciones que puedes tomar si deseas estar un paso adelante en descubrir y mejorar aspectos subconscientes que pudieran estar deteniendo tu avance:
1. Haz un recuento de tu historia
Revisa cuáles pudieran ser esos aspectos que tienen efecto en ti sin darte cuenta. Cómo son tus padres?, que actitud tienen ante la vida?, que frases te repetían y siguen repitiendo actualmente?. Escribe los detalles importantes que recuerdes y subraya aquellos que consideras negativos.
2. Haz una lista concreta
Luego de revisarlas haz una lista de esos aspectos que consideras que pueden estar afectándote y coloca en orden de importancia la manera como deseas comenzar a trabajarlos.
3. Busca información en referencia al aspecto que desees mejorar
Busca en internet, busca un libro, un audio, un video que te den luces en referencia a lo que desees mejorar.
Algo es seguro: Alguien ya pasó por lo que tu estás pasando y está dispuesto a ayudar a otros a mejorar en ese mismo aspecto.
No te conformes con la información gratuita. Muchas veces, por poco dinero, puedes obtener información muy valiosa que te ayudará a avanzar mas rápidamente.
Muy recomendado el psicólogo Walter Riso. Tiene muchísimo material. Muy interesantes y tiene una manera muy amigable de escribir. Son fáciles de leer.
4. Conviértete en un estudiante de tus propias debilidades
Muchas veces no es suficiente con solo leer. Es posible que tengas que hacer algunos ejercicios, entrenarte, conocer a fondo tu debilidad para lograr superarla.
5. Si es necesario consigue ayuda profesional
Una cosa es mejorar tu mal hábito de llegar tarde a una reunión y otra muy diferente es salir de una adicción o algo peor. Hay cosas que vas a poder manejar directamente, otras tal vez requieran un terapeuta o psicólogo que ayude de manera profesional a superarlos.
Yo he logrado mejorar algunas cosas basicas con ayuda de libros, textos y convirtiéndome en estudiante de mis propias limitaciones.
Tu también lo puedes lograr si te tomas la tarea de hacerlo !
Cuál sería una de tus debilidades con las que comenzarías la lista ?
Tus comentarios y observaciones son muy valiosos para nosotros !
Leave a Reply