Luego de estar muchos años frustrado por no avanzar en mis objetivos de ingresos personales me recomendaron un libro en el que el primer paso que mencionaban en el camino al éxito económico era establecer metas.
Leí muchos libros de éxito financiero y en todos ellos el primer paso importante era el mismo:
Aprender a establecer y hacer seguimiento a las metas.
Establecer metas es el primer pequeño gran paso que debes completar para establecer un mapa que te guie desde “donde estás” hacia “donde quieres estar”.
En este post te dejo las 10 bases que me ayudaron a comenzar en este camino de lograr metas, objetivos y proyectos
1. Hazlo por escrito
Escribir tus metas es algo que vas a estar haciendo y revisando todos los días hasta convertirlo en un hábito.
La computadora es genial, sin embargo no tiene el mismo efecto. Hacerlo por escrito te conecta a tu objetivo y le da ese toque personalizado que no logras con un medio digital.
Compra un cuaderno nuevo y exclusivo para tus metas. Léelo y revisalo diariamente.
2. Define los aspectos de tu vida a los que quieres dar impulso
2a. Primero haz una lista de los diferentes aspectos:
Personales. Mi relación con mi pareja. Mi relación con mis hijos. Mi relación con mi familia. Mi relación espiritual con Dios, Mejorar algún mal hábito: puntualidad, presencia, actitud …
Salud. Perder peso. Dejar de fumar. Comenzar el gimnasio …
Trabajo. Hacer curso de actualización. Aprender ingles u otro idioma. Hacer un post grado …
Negocio. Aumentar mis ventas. Hacer curso de ventas redes y ventas por internet. Hacer un curso de actualización de mi negocio …
Las posibilidades son muchas y muy variadas. Define cuales son los aspectos que te gustaría mejorar.
2b. Colócalos en orden de prioridad
Coloca la prioridad dependiendo de la atención que quieras darle.
2c. Decide con cuales vas a comenzar.
No puedes atender todos los aspectos a la vez. Haz una lista priorizando aquellos aspectos con los que deseas comenzar en estos próximos 90 días.
3. Define Metas a Largo, Mediano y Corto Plazo
Largo y Mediano plazo. Metas para soñar.
Son tus metas desde este momento a 5 y 10 años.
Te invito a que sueñes en grande pues todo es posible si comienzas desde hoy mismo a trazar el camino mental que te llevará a conseguir el objetivo que tengas definido.
Corto Plazo. Metas de acción.
En el corto plazo colocas metas a 1 año y los próximos 90 días. Estas metas requieren acción y atención inmediata.
Metas a 1 año:
Contando de esta fecha al próximo año donde vas a estar :
. Tu actividad
. Tus ingresos
. Tu comienzo de una nueva vida financiera
Metas próximos 90 días:
Estas son las mas delicadas de todas y son las que requieren mas concentración y acción inmediata.
Un consejo: Primero define tu insatisfacción.
Ante nada define que es lo que te está perturbando de tu situación actual. Por qué quieres lograr lo que te estás proponiendo?
Terminar algunos estudios, hacer un post grado, aprender otro idioma, perder peso, comenzar el gimnasio, ganar mas dinero, comenzar con un negocio propio, lo que sea que quieras lograr.
No te gusta tu empleo, no te gusta lo que ganas, no te gusta tu jefe, no te gusta tus ingresos, no tienes futuro en lo que estás haciendo, te gusta lo que ganas pero no tienes tiempo para tu familia, la gama es muy amplia, y tu tienes que definir cuál es tu insatisfacción.
Tu insatisfacción te impulsará y te dará animo cuando estés pensando en darte por vencido.
Por qué lo quieres hacer, que es lo que te impulsa a hacerlo, que beneficio tendrás cuando lo hayas alcanzado?
Define lo que deseas hacer y comienza de inmediato a dar los pasos hacia tu objetivo.
4. Define acciones concretas.
Que vas a comenzar a hacer hoy mismo o mañana para cumplir las metas que te has propuesto?
Divide tu meta en partes que puedas ir cumpliendo una a una.
Por ejemplo:
Meta: Comenzar con el gimnasio.
Acciones:
- Definir el gimnasio que voy a utilizar
- Llamar a preguntar precios
- Visitar a los gimnasios elegidos
- Hacer la inscripción
Haz este mismo ejercicio con cada uno de tus propósitos para que así ya tengas un mapa de lo que tienes que cumplir cada día.
5. Define fechas tope
Define las fechas en las que tendrás completadas acciones concretas en cada uno de tus objetivos.
Divide tus objetivos en partes para que sea manejable en el tiempo.
Por ejemplo:
Meta: Comenzar el curso de inglés
- Decidir la academia que voy a utilizar. Revisar opciones Fecha tope: 01 de septiembre
- Definir la inscripción. Hacer el pago Fecha tope: 10 de septiembre
- Comenzar el curso Fecha tope: 15 de Septiembre
De esa manera ya tendrás establecida la fecha tope para cada acción.
Oblígate a cumplir con los plazos que estableciste. Si no los cumpliste, ajusta y vuelve a intentarlo.
6. Haz de la revisión y ajuste de metas un hábito diario
Con el tiempo se vuelve un hábito divertido y estimulante. Involucra a tu pareja y familia en la fijación y consecución de nuevas metas.
Mantén tus metas en lugar visible para que puedas acceder a ellas de manera rápida y cotidiana.
7. Establece metas intermedias y alcanzables que te hagan sentir bien
Siempre es importante que celebres los pequeños avances, disfruta de el logro de nuevas metas. Ve en busca de otras mas. No permitas que pase un año de tu vida sin haber alcanzado un nuevo objetivo. Por pequeño que sea siempre es estimulante cerrar el año con un avance.
Eso te mantendrá motivado y emocionado a seguir conquistando nuevos objetivos.
8. Evita la frustración
Si no cumpliste con alguna meta al término de 90 días ajústala y vuelve a comenzar.
No importa que tan poco hayas avanzado, estarás mas cerca a tu objetivo que si no lo hubieses intentado.
9. Persiste
Nunca te des por vencido.
Una de las características de las personas de éxito es la capacidad de comenzar una y otra vez aprendiendo de las experiencias anteriores y haciéndolo mejor en cada intento.
10. Diviértete
Por último: pásala bien.
Haz de la búsqueda de tus metas un juego divertido y estimulante.
Tus metas son una ventana al futuro personal, familiar y financiero que quieres construir, es solo cuestión de repetición, mentalidad correcta y trabajo para alcanzar lo que desees lograr.
Te ha sido de ayuda este post ?
Deja tus valiosos comentarios abajo
Elio Escalona
Hola! Buenísimo el artículo, me gusta que sea sencillo de leer y de seguir! Voy a bajar la guía de metas para ponerla en práctica. Gracias
Genial ! Cualquier observación o duda por este medio lo podemos atender.
Hola! el articulo me gusto mucho, sencillo y directo lo que necesitamos, voy hacer hacer la guía ya la descargue
Gracias…
Saludos
Hola Veruska ! Que bueno saber que te ha sido de utilidad. Excelente que te propongas hacer la guia. Me gustaría mucho saber como te va con ella e igualmente si tienes dudas con gusto por este medio. Saludos !
Elio mil gracias por tomarte el tiempo de compartir con nosotros tu conocimiento en el area del emprendedurismo. Leo tus posts desde hace ya varias semanas. Quisiera preguntarte: que bibliografia le recomiendas a personas que jamas han sido emprendedores y que siempre han estado amparados a la sombra de un salario? Es decir, algo que leer que nos hable de esa transicion que, aunque anhelada, definitivamente implica un cambio de mentalidad radical. Que leer?
Hola Manuel, gusto saludarte. Me parece que el mas indicado sería Padre Rico Padre Pobre de Robert Kiyosaky seguido del Cuadrante del Flujo del Dinero del mismo autor. Sin embargo, cada libro tiene un efecto particular dependiendo de quien lo lea y el momento que esté pasando. No hay recetas. Saludos !