Tener deudas puede llegar a convertirse en un gran problema que afecte desde nuestra relación familiar hasta nuestra salud si no hacemos los ajustes a tiempo.
Las personas tenemos la tendencia a reaccionar demasiado tarde cuando algún aspecto de nuestra vida no va como debería.
Cuando se trata de salud, no vamos al médico de manera preventiva sino que extendemos la espera hasta cuando ya pudiera ser demasiado tarde.
De la misma manera cuando se trata de nuestras finanzas parece no haber reacción hasta cuando ya estamos ahogados en deudas.
En este artículo quiero compartirte 6 pasos que personalmente apliqué para salir de deudas y comenzar a crear una mentalidad de abundancia.
1. Admitir el problema
Estas son algunas señales que te pueden indicar que es momento de revisar el manejo de tus finanzas:
- Llega el cheque del sueldo y en apenas dos días estás ya buscando como completar la quincena
- Has estado pagando los gastos de luz, agua, servicios y la comida de la casa con tarjetas de crédito
- Debes pedir prestado a familiares y amigos para poder completar tus gastos
- Tienes las tarjetas de crédito ya al límite de pago y debes jugar con los vencimientos de cada una para poder mantener el crédito en otras
- Los bancos y acreedores te hacen llamadas a diario. Ya tienes varios teléfonos identificados con el nombre de “no atender”
El problema principal no es la deuda en si, el problema es que por presiones sociales, por orgullo, por ego, etc. puedes tardar mucho tiempo en admitir que tienes problemas financieros y eso puede llevarte a situaciones aún mas críticas.
Debes comenzar por admitir que existe una situación importante de déficit en tus ingresos y que debes atenderla ahora mismo.
Solo luego de admitirlo estarás en el punto de partida que te coloca en el segundo paso para la solución.
2. Enfrentar la realidad. Ingresos vs Gastos
Para ponerlo de manera sencilla:
De un lado colocas lo que ganas
Del otro lado colocas lo que gastas
Restas lo que ganas contra lo que gastas y ahí ya tienes un número inicial que te indica cuánto tienes bajar de tus gastos o cuánto tienes agregar a tus ingresos para poder comenzar a nivelar tu presupuesto.
Si ya llegaste a este punto lo mejor será que tomes un lápiz y un papel y comiences a vaciar ahí tu realidad económica.
3. Economía de “guerra”
Comenzar a definir un presupuesto totalmente ajustado a la nueva realidad que temporalmente vas a tener que afrontar. Llevar nota diaria de cada gasto.
En este presupuesto todo es importante: un café, el restaurante del sábado, el cine con helado del domingo… todo debe anotarse.
Debes comprender que son tus hábitos de consumo los que te llevaron a una situación comprometida y que debes comenzar por revisar y mejorar esos hábitos. Ajustar tus gastos durante un período de tiempo hasta que mejore tu situación financiera.
4. Reunión Familiar
Para involucrar a toda la familia en el nuevo plan temporal de restricciones y de medidas.
Es importante que todos participen desde los mas pequeños para que así todos formen parte activa de la solución.
Te sorprenderás de la buena disposición de la familia cuando se trata de recuperarse de un revés económico.
Es en este tipo de desafíos donde las familias se fortalecen y se hacen mejores.
5. Buscar opciones diferentes de ingreso
Debes tener claro algo:
Si quieres tener resultados económicos diferentes, debes hacer cosas diferentes.
Los cambios verdaderos vienen de estrategias revisadas y pensadas para tener mejores resultados.
No desestimes ninguna oportunidad. Las opciones ya conocidas como conseguir un nuevo empleo con mejor sueldo, encontrar un empleo adicional a medio tiempo son tan válidas como las opciones de ganar dinero por internet, las compañías serias de Mercadeo Multinivel y otras que se ofrecen en el mercado.
Estudia las opciones, decide y toma acción.
5. Enfócate en la solución, no en el problema.
Si piensas todos los días y a cada momento en tus deudas entonces atraerás mas deudas, además de angustias y enfermedades.
Las personas de éxito han entrenado su mente para pensar en positivo y enfocarse diariamente en la abundancia.
Coloca un día y una hora para pagar tus deudas. Ese será el único día en el que piensas en la deuda, así tendrás 29 días del mes para concentrarte en hacer lo necesario para crear abundancia.
Por último recuerda que muchas personas de éxito se han podido recuperar en poco tiempo de quiebras realmente importantes solo por mantener los principios básicos de éxito junto a una actitud y pensamientos enfocados en el logro.
Si le das la óptica correcta a este momento de desafío temporal y haces el trabajo necesario para mejorarlo puede ser el primer paso para la creación de la vida financiera que tanto has estado soñando.