La naturaleza nos está sobre pasando. Nos está recordando lo pequeños que somos y lo poco que podemos hacer frente a desastres naturales que salen de nuestro control.
Los seres humanos aprendemos por contrastes. Muy fácilmente olvidamos lo bien que estamos hasta que algo nos golpea y nos saca de nuestra comodidad. Es entonces cuando realmente entendemos lo afortunados que somos y damos gracias por todo lo que tenemos.
– Una persona se queja de lo pequeña que es su casa, de lo humilde de la zona donde vive, de los vecinos molestos y abusadores, hasta que llega un desastre y se lleva todo… la casa, la zona y los vecinos.
Entonces se da cuenta de lo afortunado que era… su casa no era tan pequeña, ni la zona tan humilde, ni los vecinos eran tan molestos.
Eso es aprender por contrastes. –
Cuando es necesario somos totalmente solidarios con quien lo necesita: Hacemos campañas de recolección, hacemos donativos, ayudamos en la cruz roja, en el transporte de los víveres, en todo lo que haga falta…
La pregunta es: Como son nuestras relaciones en condiciones normales con quienes están mas cerca ?
Como es tu relación con tu familia, con tus vecinos, con quienes te rodean ?
- Es que mi tía no me cae bien y además …
- Es que el vecino pone su carro frente a mi casa y además …
- Es que el señor de la esquina pasa ni saluda y además …
Por que tenemos que esperar que pase una desgracia para preocuparnos por ellos, para perdonarnos, para acercarnos, para dar el primer paso ?
Que vamos a esperar para hacer las pases con nuestros familiares?, que tiene que pasar para que apreciemos todo lo que pueden aportar?, Por que no dejamos de juzgarlos tanto por sus defectos y comenzamos a apreciarlos mas por sus virtudes?
Por que tenemos que esperar a que pase una desgracia para preocuparnos por nuestros vecinos? Cuando fue la última vez que conversó con alguno?, acaso conoce sus nombres?, cuando se atrevió a conversar con el mas allá de un buenos días o buenas tardes?
Queremos enviar oraciones y buenos deseos a quienes están pasando necesidad, pero por que seguimos molestos y teniendo diferencias en ocasiones hasta con nuestra propia familia?
Queremos ayudar a quienes están lejos pasando un mal momento, pero, por que no comenzamos también por estrechar los lazos con quienes están mas cerca de nosotros, esos que forman parte de nuestra vida diaria?
Por que tenemos que esperar a que ocurra una desgracia para demostrar algo de aprecio hacia los demás?
No estamos entendiendo lo frágiles que somos?, lo fugaz que puede ser nuestra vida?, lo sencillo que es pasar de “tenerlo todo” a simplemente no tener absolutamente nada?
Que tiene que pasar para que nos acerquemos ? Que se les inunde la casa? que se les caiga por un terremoto ? que el viento se lleve todo lo que tienen?
En ese momento, solo entonces, vamos a salir corriendo a auxiliarlo, a tener compasión, a hacernos solidarios?
Acaso tenemos que esperar el aprendizaje por contraste? Los empezaremos a valorar cuando ya no estén más ahí para nosotros?
Dios tiene un objetivo, un mensaje oculto en cada situación que nos presenta y para mi uno de los aprendizajes de los últimos meses con todos los desastres naturales que están ocurriendo es:
Nada hemos aprendido si luego de enviar el donativo, ayudar en la cruz roja, apoyar en todo lo necesario a los damnificados que están lejos, seguimos insensibles, ignorando, juzgando, menospreciando y alejándonos de quienes están mas cerca de nosotros.
Los desastres naturales se llevan mucho… Si miramos con la óptica correcta también pueden dejarnos nuevas perspectivas y lecciones de vida invaluables.
Excelente artículo.
Muchas veces con el tiempo uno añora las cosas que tenias y que de un momento a otro se te fué arrebatado, dandote cuenta que dejaste cosas por hacer ( como conocer a tu vecino o como se encontraba un familiar…)
En fin un mensaje para hacer cosas de que seguro tenemos pendientes por hacer y no nos hemos dado cuenta.
Así es amigo. Saludos !
Muy cierto… en el día a día estamos tan ocupados en nuestros problemas que ignoramos lo afortunados que somos y dejamos pasar las cosas importantes.
Así es. Saludos !