toquedexito

DESCARGA AQUÍ LA GUIA PASO A PASO
PARA ESTABLECER TUS METAS
  • Inicio
  • Visualiza
  • Acerca De Mi

5 Negocios En Redes Que Puedes Comenzar Hoy Mismo

20 February, 2020 by elioescalona Leave a Comment

Share this...
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

 Hace muchos años se puso de moda la frase “romper paradigmas”. Se trata básicamente de tener la mente abierta a que existen diferentes maneras de llegar a los resultados que estamos buscando.

Hoy en día este concepto debería estar más vigente que nunca antes. La información cambia muy rápidamente y las diferentes maneras de trabajar y de generar ingresos van multiplicándose y dando giros a cada momento.

Los taxistas estaban muy tranquilos con su anticuado modelo de cobro y atención al cliente cuando de repente les surgió Uber y vino a cambiar todo de un día para otro.

En vez de evolucionar, algunos están enfrascados en una pelea que nunca van a poder ganar.

O evolucionan o desaparecen, no se puede luchar contra los avances y la tecnología.

De igual manera es increíble ver cómo algunas personas se dejan tomar por sorpresa con el hecho de salir al mercado laboral y no encontrar empleo. Ya desde hace muchos años se viene dando que es mayor la oferta de mano de obra joven y barata que la cantidad de puestos disponibles.

Actualmente depender “exclusivamente” del ingreso que te genere un empleo parece ser una especie de ruleta rusa que tarde o temprano va a terminar cediendo a las estadísticas inevitablemente.

Los modelos para generar ingresos han cambiado y actualmente son múltiples y variados.

Pero las mentes cerradas no hacen más que repetir: eso es mentira, eso es un engaño, eso es un fraude… sin darse siquiera la oportunidad de explorar las opciones y construir sus propias experiencias.

Yo tengo 17 años desarrollando un negocio de Mercadeo en Redes – para mi la mejor opción disponible -, pero hay muchas más opciones aún: marketing de afiliación, asistentes virtuales, traductor de contenidos, generación de contenidos y muchas otras diferentes.

Las redes sociales han abierto docenas de opciones para ganar dinero como plan B para cuando llegue ese momento incomodo de quedarse sin empleo.

Pero mientras la mente continúe cerrada a las oportunidades entonces muchos estarán como los taxistas que luchan contra Uber, luchando contra la corriente y perdiéndose de las grandes ventajas que ofrece vivir en esta época única repleta de oportunidades increíbles.

Abre tu mente. Las opciones para generar ingresos están ahí al alcance de la mano de quien decida romper paradigmas, ponerse al día, arriesgar y desarrollarse en áreas diferentes que pueden ser una manera mucho más efectiva e incluso más divertida de ganarse la vida.


Te comparto 5 opciones de negocios que podrías comenzar a explorar y decidir desarrollar desde mañana mismo y que pueden hacer una gran diferencia desde el día en que decidas comenzar.

Es importante aclarar que ninguna de las opciones es “mágica” o de “hacer dinero facil”. Todas requieren de tiempo, esfuerzo y verdaderas ganas de lograr cambios.

1.Mercadeo en Redes.

Es la opción a la que yo personalmente me he dedicado en los últimos 17 años.

Es un modelo de negocio donde un producto que sale de la fábrica no posee mas intermediarios que un distribuidor independiente a través de quien llega el producto al consumidor.


¿De que debes estar pendiente?

a. Que se comercialice un producto real algo tangible que puedas comer, tomar, usar, es decir un producto tangible. Yo desconfiaría de servicios,productos informativos o educativos distribuidos por este tipo de modelo.

b. Que la empresa tenga trayectoria. Los años de estancia en el mercado te dan la seguridad de no estar perdiendo tu tiempo en la construcción de tu negocio.

c. Que tenga un producto que te guste usar. Va a ser mucho mas fácil recomendar algo que realmente te gusta que tener que fingir algo que realmente no sientes.


2. Marketing de Afiliación.

Crea una Web y publica análisis y recomendaciones de artículos. Ahí creas un enlace y si la persona compra el artículo te llega una comisión por haber referido a un cliente.

3. Crea una Web o un Blog y gana dinero con Adsense.

Tienes una página Web o un blog y en ella salen anuncios. Cuando las personas hacen “Click” en alguno de los anuncios tu ganas una pequeña comisión.

4. Ofrece tus servicios On Line.

Si sabes preparar una presentación en Power Point, editar un video, diseñar un logo, traducir un texto, etc. Puedes ofrecer tus servicios en páginas que se dedican a esto. Tu cobras por tu servicio y la página se queda con un porcentaje de lo que cobras. Los clientes te dan puntuaciones y de acuerdo a esas puntuaciones vas a tener mas o menos demanda de trabajos. Algunas páginas de este tipo conocidas son: Upwork, Fiverr y Freelancer.

5. Asistente Virtual.

Es como ser secretaria o secretario virtual de páginas o empresas que lo requieren. Lo puedes hacer desde donde estés y a medida que vayas tomando experiencia puedes ir siendo mas cotizado y por tanto ganar mas.


Existen muchas mas opciones. Te recomiendo la lectura de este el artículo adicional que te dejo abajo para mas detalles que pueden ayudarte a tomar una decisión.

Espero esta información sea de utilidad en tu búsqueda de opciones diferentes para comenzar a dar un vuelco en positivo a tu desarrollo personal y profesional.

¿Cuales otras oportunidades conoces que puedas agregar a las anteriores? ¿Tienes alguna preferencia?

Share this...
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Filed Under: General

4 Pilares Para Una Sana Autoestima

7 July, 2019 by elioescalona 6 Comments

Share this...
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Hace algunos años estaba pasando por un momento difícil. Saliendo de un divorcio y con muchos sentimientos encontrados en referencia a  mis propias decisiones en mi aspecto sentimental.

Fué un momento confuso y muy difícil de mi vida donde mi capacidad para tomar decisiones y la confianza en mis elecciones estuvo a prueba.

Supe que había algo que tenía que revisar a fondo cuando descubrí frases muy destructivas en mi diálogo interno:

. Que incapaz eres, me repetía a cada momento.
. No tienes fuerza de voluntad.
. ¿Por que eres tan débil?, no puedes ni tomar una decisión.

Descubrí este tipo de comentarios a diario en contra de mi mismo y de inmediato supe que debía actuar rapidamente.

Cuando te repites demasiadas veces algo negativo de ti mismo muy rápidamente ese pensamiento echa raíces y comienza a hacerte dudar de tu propio valor, tu autoconcepto se tambalea y tener dudas de tu propia capacidad es un camino seguro hacia el estancamiento y la frustración.

Estas frases repetidas una y otra vez pueden hacer un gran daño y pudiera ser irreversible si este tipo de dialogo negativo se convierte en un hábito. Termina por asfixiar cualquier intento de avance.

Mi autoestima se estaba tambaleando y yo sabía que tenía que hacer algo de manera urgente para recuperar la confianza en mis propias decisiones.

Cuando algo me pasa, mi mecanismo desde hace años siempre es el mismo: voy a una librería y me siento a revisar cuales son los libros que pudieran ofrecerme historias, estrategias, ideas para tener herramientas mentales para aprender y avanzar sobre lo que sea que me esté sucediendo.

Encontré un libro titulado “Enamórate de Ti” de Walter Riso y, aunque el nombre del libro podría sonar un poco narcisista, la realidad es que todo avance comienza con una sana relación con la percepción que tienes de tu propia persona.


Piénsalo… Si tu crees:

que no eres suficiente, que no tienes lo que se necesita para…, que eres lento(a), que no eres suficientemente listo(a), que no eres suficientemente inteligente, que no naciste para se exitoso(a)… entonces el resultado es que cada día que repites este patrón de pensamientos te alejas de tus objetivos, te alejas de tus metas, te alejas de la vida de desarrollo y crecimiento que deseas para ti.

Es por eso que todo debe comenzar por trabajar esa seguridad, esa confianza, esa certeza de que tienes todo lo que se necesita para alcanzar tus objetivos.

A eso se le llama autoestima.


En su libro Riso simplifica el trabajo de una sana autoestima en 4 pilares:

1. Autoconcepto. ¿Que piensas de ti mismo?

El autoconcepto se refiere a la manera como te tratas a ti mismo. ¿Que cosas te dices a diario, cómo te sientes al momento de no lograr una meta que te propusiste?, ¿Que frases te repites?

Te dices a ti mismo cosas como : no sirves para nada, no tienes lo que se necesita, no tienes la capacidad que se requiere… 

Esta charla negativa es parte de un autoconcepto pobre y repleto de veneno que si se repite a diario terminará por contaminarte por completo y detener tu avance.

Mantente atento al concepto que tienes de ti mismo. Procura siempre reforzar los aspectos positivos en los que te destacas y darle mas fuerza a esos aspectos de manera consciente.

Reemplaza tu dialogo negativo con frases que te construyan durante todo el día:

Soy suficientemente inteligente, soy fuerte, soy rescilente, hago amigos con facilidad, soy buen oyente, mis amigos me aprecian, tengo lo que se necesita para…

Es un diálogo mucho mas constructivo y que te ayudará a activar la mejor versión de ti mismo.


2. Autoimagen. ¿Cuánto te agradas?

La autoimagen es aceptarte tal cual eres. Mas que aceptarte es que te guste, que te agrade, que estés enamorado de lo que ves frente al espejo. Aceptar nuestras imperfecciones.

¿Cuántas veces repites un selfie antes de decidir postearlo en redes?.

Todos hemos hecho lo mismo alguna vez. No es mi mejor ángulo, no me conviene esa foto …. Todos hemos desechado una foto que no puede ser posteada porque el “angulo” no nos favorece.

El concepto de belleza nos inunda, mas aún en esta época repleta de redes sociales, caras lindas y cuerpos perfectos. Compararse es una manera muy cruel de despreciar nuestra propia imagen.

El tener buena autoimagen puede requerir que comiences a desestimar la opinión de las demás personas y que comiences a revisar lo que si te gusta de ti en base a tu propia percepción… nunca en base a la percepción de los demás.

Somos como somos, y en la medida que comencemos a aceptarnos y a “gustarnos” estaremos construyendo una autoestima mas sólida.


3. Autorreforzamiento. ¿Cuánto te premias y te das gusto?

Ser exigente contigo mismo está bien, pero como siempre, todo debe ser con medida.

Si te exiges demasiado, no te das tiempo para el disfrute, pasas los días solamente exigiendote sin darte ningún reconocimiento puedes estar afectando de manera negativa tu autoestima.

A veces pasamos mucho tiempo “construyendo el futuro”, sin darnos cuenta que los momentos pasan y lo que nos está pasando es la vida frente a nuestros ojos.

Sacar unos momentos al día para revisar los pequeños avances, darte una palmadita, felicitarte por tu buen trabajo y avanzar es parte importante de reforzamiento para estar afectivamente saludable.


4. Autoeficacia. ¿Cuánta confianza tienes en ti mismo?

Autoeficacia. “Es la confianza y convicción de que es posible alcanzar los resultados que esperas”

En otras palabras, tener fe en tu propia capacidad.

Todos alguna vez hemos tenido dudas en referencia a nuestra capacidad de lograr algo que deseamos.

Para mi la convicción mas poderosa en este sentido es mi fe en el ser supremo, Dios, el creador, el universo o como prefieras llamarlo.

Cuando tengo la duda de mi capacidad en alcanzar alguna meta siempre pienso:

Si ese objetivo vino a mi, si tuve la idea de alcanzar esa meta entonces yo puedo hacerlo porque Dios cuando me creó me creó completo, no tengo ningún aspecto faltante.

El colocó en mi todo lo que necesito para lograrla, pues de otra manera nunca hubiese puesto esa idea en mi mente. Queda de mi parte buscar la manera de  desarrollar la mentalidad, las destrezas, la disciplina adecuada para lograrlo.

Luego lo complemento con mi revisión en la noche y una oración que puede decir algo como :

“Dios tu me creaste y diste anhelos a mi corazón, dame la sabiduría para saber usar los dones que me regalaste y poder avanzar hacia mis objetivos siempre en tu nombre y en beneficio de quienes me rodean”

Esa es la manera que tengo para afrontar cualquier duda en referencia a mi propia capacidad.

Supongo que cada quien tiene la suya, esta es la mía y normalmente en los pocos días luego de mi oración se van dando las situaciones para lograr lo que me haya propuesto. A veces no lo logro entonces solo supongo que me falta algo mas por desarrollar o aprender.

Construir confianza en tu propia capacidad de logro es Autoeficacia. Revísala y ajusta lo necesario para dejarla a tono y avanzar en la construcción de una sana autoestima.


De esa manera describe en su libro la manera de revisar lo que el llama los cuatro pilares de la autoestima. El libro es corto y fácil de leer, así que te recomiendo que no te quedes solo con este pequeño y modesto resumen, mejor búscalo, cómpralo y léelo para que así tengas una herramienta aún mas poderosa para avanzar en la construcción de tus objetivos.

¿Te ha sido de utilidad este artículo?, ¿Consideras que una autoestima sana es importante para lograr tus objetivos?, ¿Has tenido alguna vez dudas en referencia a tu propia capacidad de logro?, tus comentarios nos ayudan a todos a ser mejores !

 

Share this...
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Filed Under: General

Cómo Mantener La Alegría En Tus Primeros Años Como Inmigrante. 8 Consejos Prácticos

4 December, 2017 by elioescalona Leave a Comment

Share this...
Share on Facebook

Facebook

0Tweet about this on Twitter

Twitter

Email this to someone

email

Tengo ya 12 años de haber salido de mi país natal Venezuela y conozco muy de cerca lo que se vive estando lejos la ciudad que conoces, de tu hogar, de las personas que amas, y de tus costumbres que se sienten aún mas lejos en épocas especiales como estas fiestas Decembrinas.

Diciembre siempre es un acontecimiento y de las tradiciones Venezolanas en estas fiestas mi familia era de las que cumplía con todas y cada una de ellas:

Desde el rezo del rosario antes de la medianoche, cantar villancicos en el nacimiento acompañado con un cuatro, además de toda la comida requerida: hallaca, pan de jamón, ensalada de gallina, pernil de cerdo, dulce de lechoza … y justo antes de las 12 del 31 todos a moquear y llorar con las uvas del tiempo narrada por el mismo Andrés Eloy Blanco: “Maaaadre, esta noche se nos muere un año…” 😀

Las tradiciones nos arropan, forman parte de nuestra vida desde pequeños y poco a poco van tomando campo hasta fusionarse y pasar a ser parte de nuestra esencia.

Por eso una parte de nosotros se aferra a las tradiciones y recuerdos. No las quiere dejar ir, quiere que sigan intactas para que sean pasadas a nuestros hijos y nietos.

Es bonito recordar, es bueno mantener una tradición aún estando lejos, pero hay que saber establecer límites para no dejar que la tradición y los recuerdos bonitos se conviertan en continuos pensamientos tristes que puedan terminar en una depresión difícil de superar.

“Diciembre se ha convertido en una tragedia para mi”, me comentaba una señora de unos 40 años que tiene 2 años de haber salido de Venezuela. Encorvada, con cara muy triste y desencajada, a punto de romper en llanto. Se me hizo muy claro que estaba dejándose consumir por la depresión. Le recomendé que buscara ayuda profesional.

La tristeza comienza así, poco a poco va ganando terreno. Puede sentirse levemente al principio, puede parecer inofensiva, pero si no se le atiende puede volverse fuerte y comenzar a consumir toda esperanza y toda alegría.

La tristeza se puede enquistar hasta convertirse en depresión de la que luego ya es difícil de escapar.

Algunos podemos, de manera natural, hacer los ajustes. Yo estaba tan ocupado con el tema de sobrevivir en mi nuevo país y no tener que devolverme que creo que desarrollé, de manera inconsciente, el mecanismo para mantenerme enfocado y con el objetivo claro.

Ahora, luego de 12 años, ya aclimatado y acostumbrado a los sentimientos encontrados puedo “ver desde afuera” muchos de los factores que tuve que ajustar y otros tantos que  aprendí en el camino y que me ayudaron en el proceso de engranaje con mi nueva realidad.

Se las comparto esperando que alguna de ellas sea de utilidad y colabore con el mejor ajuste de esos primeros años de acoplamiento:


1. Aprende a “ponerle un cerco” a tus momentos de tristeza.

Pare de sufrir! Es una frase que anunciaba una iglesia cristiana muy conocida. Muchas veces eso es lo que tenemos que hacer. Repetirte en voz alta: Para de sufrir ! para de flagelarte todos los días con recuerdos que te inundan y te hacen sentir triste. Rompe el ciclo de pensamientos tristes que pueden inundarte y que no son convenientes.
Recordar de manera controlada está bien, pero cuando un recuerdo triste se hace recurrente tiende a volverse cotidiano, luego se vuelve obsesivo y a la final se vuelve permanente. Se enquista hasta formar parte de ti. Es un círculo vicioso que debes detener a tiempo.

Cuando un granjero quiere que sus caballos no se dispersen y se pierdan les hace un corral con un cerco y de esa manera los mantiene controlados.
De igual manera tienes que hacerle un cerco a tus recuerdos tristes para que no estén dispersos por tu mente y hagan que te pierdas de lo que estás construyendo.

Comienza por hacerles “un cerco” de 20 minutos. Tener un “horario para recordar” o incluso un “horario para sentirte triste” es un mecanismo que te puede servir. 20 minutos de la mañana son mas que suficientes para recordar, añorar y entristecerte, pero luego de ese tiempo desconectarte de todo lo que pueda ser parte de esos recuerdos tristes y comenzar a vivir la vida que tienes al frente, con entusiasmo y nuevas energías.

Es importante darle tiempo limitado a tus tristezas para tenerlas controladas y  evitar que tomen fuerza.


2.Aprende a extraer pensamientos tóxicos.

“Ahora bien, había unas semillas terribles en el planeta del principito… eran las semillas de Baobab. El suelo del planeta estaba plagado de ellas. Y de un Baobab, si uno se deja estar, no es posible desembarazarse nunca más. Obstruye todo el planeta. Lo perfora con sus raíces. Y si el planeta es demasiado pequeño, y si los Baobabs son numerosos, lo hacen estallar.”
                                                         Extracto del Principito de Antoine de Saint-Exuperi


Los pensamientos de tristeza son como las pequeñas semillas de Baobab.
Inicialmente parecen inofensivos, pero si se deja que tomen fuerza, si no se limitan, si no se extraen a tiempo terminan por echar raíces que cada vez se fortalecen mas hasta inundar todo tu sistema.

La tristeza echa raíces.
Es algo de lo que tienes que tomar consciencia. En ocasiones pensamos que está bien recordar y pensar una y otra vez en aquello que añoramos. La realidad es que la tristeza echa raíces y poco a poco se va fortaleciendo. Ya luego puede ser mucho mas difícil deshacerte de ella.

Hazte un guardián de tus propios pensamientos.
La manera de extraer pensamientos tristes es comenzar a reemplazarlos poco a poco por pensamientos de alegría. Cada vez que te descubras teniendo un pensamiento triste o inconveniente remplázalo de inmediato por otro pensamiento que sea positivo y te traiga esperanza y alegría.

Revisa tu rutina mental desde la mañana.
Revisa tu rutina mental. Revisa cuántas veces al día estás sintiendo añoranzas. Revisa si suspiras tristemente con frecuencia. Tienes que ser observador de tus propios pensamientos y sentimientos para saber así cuando estás tocando límites peligrosos.

Usa frases positivas.
Comienza a romper ciclos. Define rutinas que puedas repetir durante todo el día. Comienza a usar “mantras” o frases que refuercen tu voluntad. Enfócate menos en las cosas que te faltan y mas en lo que si esta funcionando.
Utiliza mantras, frases positivas que tengas a la mano, escritos en un papel y cada vez que tengas un pensamiento negativo dedícate a leer, si es posible en voz alta, lo que tienes escrito. Esto te ayudará a centrarte de nuevo.

Hay muchísimas técnicas para alejar tu enfoque de pensamientos no convenientes. Debes buscar cuál es la herramienta o rutina que mejor se adapta a ti para que avances en este sentido.


3.Engrana. Haz nuevas amistades.

En ocasiones las personas buscan solo estar con personas de su misma nacionalidad, eso está bien, refresca tus raíces y te hace sentir en compañía, pero no lo lleves al extremo. No te aisles.

Busca también construir relaciones con personas del país a donde estás emigrando. Las relaciones se construyen poco a poco y con el tiempo.
Sé bondadoso y servicial con tu vecino, con tus compañeros de trabajo, con las personas en la calle. Incluso con aquellos que no te traten tan bien como quisieras.
No entres en la matriz de opinión de que estás en un país donde odian a los extranjeros. La realidad es que en todos los países hay todo tipo de personas.

Algunas personas se sienten invadidas en su país por la presencia de extranjeros. Eso es normal. Sienten que les roban oportunidades, puestos de trabajo, etc. Pero igual hay otras personas que siempre van a ser amables y cálidos con quien está llegando. Ganarse la confianza de las personas que te rodean es cuestión de tiempo.

Hazte digno de esa confianza y el tiempo te dará los beneficios de tener buenas relaciones y amigos de por vida, ahí donde estés.


4. Mantén una constante actitud de agradecimiento.

Suena trillado, pero con frecuencia podemos perder la perspectiva y dejar de agradecer, sin darnos cuenta que tenemos mucho mas de lo que otros tienen.
Si tienes salud, un techo, comida y como ganar tu sustento diario, ya tienes una buena base donde comenzar. Busca siempre un espacio para mantener la perspectiva y el agradecimiento.Con seguridad otras personas no tienen muchas de las cosas con las que tu cuentas.

Si estás leyendo este post tal vez tienes un teléfono movil inteligente, y saldo con el que conectarte a internet, o lo estás leyendo en tu pc, algunas personas no tienen ni teléfono movil, ni saldo, ni pc. Algunos otros no saben leer. A pesar de sus deficiencias muchos han logrado salir adelante.

Aprende a valorar y agradecer lo que tienes, aunque parezca pequeño es una ventaja que seguramente otros quisieran tener.

Mantente en la espiral positiva del agradecimiento continuo. Esto te dará la perspectiva y el ánimo para seguir adelante.


5. Mantén fresco el “porque” de tu decisión de emigrar.

¿Haz tomado el tiempo para hacer tu proyecto de vida? ¿tu proyecto inmigrante?

Todo barco que zarpa sabe cuál es el puerto del que sale y el puerto al que va a llegar. Durante el viaje se revisa con frecuencia la trayectoria para saber que el camino que se está trazando es el correcto. Si el capitán no hace seguimiento a esa trayectoria en vez de llegar a Aruba el barco pudiera llegar a la Antartida. Es fácil perder el rumbo si no se sabe a donde se va. Es fácil perder el rumbo si no revisas a diario cuál es la dirección que estás tomando.

Si no tienes un proyecto elaborado que describa en detalle los aspectos importantes que te llevaron a tomar la decisión de salir de tu país y de comenzar a construir una nueva vida, es posible que en el camino pierdas la motivación, pierdas la visión, pierdas el norte, el camino que habías trazado y de esa manera simplemente pierdas el rumbo.

En pocos meses puedes estar dudando de tu decisión, no por que no sea acertada, sino por que se te olvidó que es lo que te motivó a hacerlo.

Refrescar tu proyecto de vida a diario te da confianza, motivación y seguridad. Te mantiene enfocado y motivado para seguir adelante sin importar los desafíos.


6. Acércate a tu credo.

Rezar, meditar, hacer una pausa, acercarte a lo que crees.

La fe es el mejor aliado en momento difíciles, pero curiosamente en medio del día a día podemos perder esa perspectiva y seguir dando manotazos de ahogado sin darnos cuenta de lo mucho que puede ayudarnos una fe sólida en momentos de desesperanza.

Tengo un amigo que estuvo en una situación económica difícil lejos de su casa, lejos de su familia. En los momentos mas difíciles el cuenta que repetía sin cesar: Dios aprieta pero no ahorca, Dios aprieta pero no ahorca, Dios aprieta pero no ahorca…. esto lo repetía, una y otra vez, hasta sentirse relajado y poder continuar con su rutina.

Tener fe en nuestro creador, en un ser superior que está organizando todo en nuestro favor es un gran aliado que termina siempre levantándonos el ánimo y nos permite continuar con nuestra tarea diaria.

Acércate a tu credo. Comienza a tener una rutina diaria que refuerce tu seguridad y confianza.

Te vas a sentir bien.


7. Mantén tu esperanza viva.

Siempre mantén la esperanza. Si este año por diferentes situaciones no pudiste ver a tu familia, estar con ellos o compartir con ellos pues el año que viene si vas a poder hacerlo. Aunque no tengas muy claro como podría eso ser posible.

Siempre mantén la esperanza de que el año que viene será mejor. Se abrirán las oportunidades, las cosas pasarán diferente y de alguna manera podrás revivir esos momentos familiares que tanto añoras.

Quien tiene la esperanza viva llama a que las cosas buenas le sucedan.


8. Si sientes que te sobrepasa, busca ayuda. 

No lo dudes. No te quieras hacer el fuerte o la fuerte. Si sientes que esto te sobrepasa, si sientes que a diario estás luchando en contra de la tristeza sin éxito es momento de buscar ayuda profesional.

Un amigo que había emigrado desde Venezuela a Panamá me contó que un día estaba manejando por una vía que no conocía de su nueva ciudad,  de pronto se dio cuenta que no sabía donde estaba, estaba perdido en una ciudad que no era la suya en un país que no conocía rodeado de gente que no era la gente habitual, todos eran desconocidos para él. De pronto detuvo el auto y comenzó a llorar. No era un llanto normal, comenzó a llorar como un niño, en voz alta se lamentaba de estar ahí y se preguntaba, ¿que estoy haciendo aquí?!

Luego, preguntando a un terapeuta, éste les comentó que eso era normal. La mente se confunde, se siente abrumada y tiene esos períodos donde se siente desubicada, fuera de casa, fuera de su ambiente, fuera de todo lo conocido.

Saber que lo que te está pasando es normal, es importante. Saber cuales son las etapas que vive la persona promedio cuando emigra te da una gran ventaja. Estar preparado puede hacer una gran diferencia en el resultado final.

Si conoces todo lo que te espera y lo que te va a pasar en cada etapa de tu experiencia como emigrante te será mas fácil hacerle frente a cada situación.

Los terapeutas disponen de muchas herramientas, muchas maneras de poder darte perspectivas para seguir avanzando y tener una mejor experiencia en tu proyecto.


Estar en un país diferente al tuyo no es el fin del camino, es el comienzo de uno nuevo. Es una aventura que puedes convertir en una experiencia muy gratificante si mantienes la visión correcta, la perspectiva adecuada y la motivación a tope.

¿Te ha sido de ayuda esta lectura?
Deja tus valiosos comentarios abajo !

Share this...
Share on Facebook

Facebook

0Tweet about this on Twitter

Twitter

Email this to someone

email

Filed Under: General

Perder Peso. La Guia Definitiva Para Diseñar Tu Proyecto De Vida Saludable.

23 November, 2017 by elioescalona 2 Comments

Share this...
Share on Facebook

Facebook

0Tweet about this on Twitter

Twitter

Email this to someone

email

-El lunes comienzo la dieta…
-En enero, ahora si, voy a comenzar a perder peso…
-El otro mes comienzo el gimnasio…
-En mi cumpleaños comienzo a comer saludable…
-Mi propósito de Año Nuevo es perder peso…

Estas y muchas otras frases son repetidas una y otra vez por personas que necesitan perder peso y llevar una vida mas saludable, pero que no encuentran ni la manera, ni la estrategia,  ni la motivación para comenzar con algún programa de manera firme y constante.

Al final, mucha frustración y la sensación de que el próximo año, algún día si de verdad lo van a lograr.

Yo estuve mucho tiempo con un sobre peso indeseado, 14 kilos que me molestaban por que me quitaban movilidad y además sabía que, de seguir así, en pocos años serían 20, 30 o 40 kilos extras con los que tendría que lidiar si no me hacía una propuesta seria de perder ese peso extra.

Por eso es que conozco de cerca todo el proceso y la frustración que se puede llegar a sentir.

Para comenzar con un verdadero programa de perdida de peso es importante conocer algunos de los obstaculos que pudieran  estar impidiéndonos avanzar en nuestros objetivos de bienestar:

1. Querer comenzar con todos los cambios. Todos a la vez.
2.Pensar que perder peso es un proyecto de tiempo limitado
3.Dejar para después. Pensar que nunca va a pasar nada malo.
4.No tener un proyecto detallado paso a paso

Vamos a revisar estos aspectos uno a uno:


1. Querer comenzar con todos los cambios. Todos a la vez.

Un cliente muy motivado me decía:

– Yo el lunes comienzo con todo.Voy a dejar de fumar, no tomaré mas gaseosas,

voy a ir al gimnasio y además seguiré la rutina de alimentación que me está recomendando.

Le insistí que no hacia falta. Que comenzara solo con la rutina de alimentación y que luego, poco a poco, iríamos haciendo los cambios. No me prestó atención.

– Estoy motivado, yo se que lo puedo hacer, me insistía.

A la semana de estar en el plan había perdido 3 kilos, estaba contento pero se notaba un poco frustrado a pesar del buen resultado. Esa fue la ultima vez que supe de el. No me atendió las llamadas, no fue al seguimiento, ya nunca lo volví a ver.

Por las redes sociales puedo constatar que no ha cambiado en nada. Sigue con sobrepeso, fumando y con hábitos de comida no convenientes.


La inmediatez es una de las mayores ladronas de los procesos de perdida de peso. Cualquier cambio que se pretenda hacer debe ser hecho de manera gradual. Comenzar primero con un hábito y luego, poco a poco ir agregando otros que sumen a nuestra batalla.

Nuestro problema es que queremos todo ya ! , queremos resultados de inmediato. Queremos perder peso rápido y que se nos note para las vacaciones de playa de Diciembre aunque estemos a mediados de Noviembre.

Lo sensato es ir un hábito a la vez, dar tiempo para que se haga ya rutinario y comenzar a disfrutarlo para así agregar otro nuevo hábito. Poco a poco ir suprimiendo malas rutinas para establecer otras que sean mas convenientes.

Un paso a la vez, sin prisa pero sin pausa, es la mejor manera de avanzar hacia nuestros objetivos.


2. Pensar que perder peso es un proyecto de tiempo limitado.

La pregunta que siempre hacen las personas cuando comienzan con un plan de pérdida de peso:

¿En cuánto tiempo pierdo peso?,  ¿en cuánto tiempo veo resultados ?

Las personas preguntan esto y la traducción es:

¿cuanto tiempo voy a tener que aguantar hambre?, ¿Cuánto tiempo va a durar este suplicio?, ¿cuánto tiempo más tengo yo que hacer este sacrificio?

¿Cuánto tiempo digame, para comer correctamente ese tiempo y ya luego volver a mis chicharrones, mis pizzas y mis gaseosas?

Esta es la mayor incomprensión de las personas que quieren perder peso, es una trampa mental que no los dejará avanzar a menos que lo entiendan y lo procesen:

Perder peso, alimentarse saludablemente, tener hábitos saludables, si quieres que sea de verdad, es un proceso para toda la vida.

NO tiene fecha de caducidad
NO es por tiempo limitado
NO es una moda


¿Si un alcohólico le preguntara que cuanto tiempo debe dejar de tomar para ya no ser alcoholico, que le respondería?
¿3 meses? , ¿6 meses? , ¿un año sobrio bastará para ya comenzar a beber de nuevo?
No … para una persona que desea dejar el alcohol la opción es dejarlo de por vida. De otra manera volverá a su condición inicial.


¿Si comienzas a comer saludablemente, pierdes peso y luego comienzas a comer como comías antes, adivina que pasará? Simple: Ganarás todo el peso que perdiste y de nada valdrá todo tu esfuerzo.
Luego le echarás la culpa al inexistente “efecto rebote”, que no es mas que el efecto de volver a tener los hábitos que ya nunca debiste volver a tener.

Quien esté realmente interesado en mantener una vida mas saludable tiene que entender que los cambios que se hagan para mantener el resultado deben ser vistos como cambios de por vida.

Quienes decidimos comenzar a comer saludable disfrutamos de buenos momentos y eventualmente de comidas que se pueden salir un poco pero siempre por supuesto entendiendo que este tipo de alimentación no saludable será para nosotros la excepción y no la regla. La diferencia está en la peridiocidad. Comer una buena pizza una vez al mes pudiera estar bien, comer una diariamente no.

Tiene que cambiar la visión de su programa de control de peso… no es un programa que comience y tenga fecha de caducidad. Se trata de lograr el equilibrio para lograr “de por vida” cambiar los resultados.

La buena noticia: Se puede disfrutar en el proceso. Se puede disfrutar de comer saludable. También se puede tomar un vino o una cerveza, disfrutar de una pizza o de las comidas tradicionales siempre con mesura y con sentido común.


3. Dejar para después. Pensar que nunca va a pasar nada malo.

Nada malo va a pasar…
De algo hay que morirse…
Hay que disfrutar la vida…

Son algunas de las frases mas utilizadas por las personas que deciden mejor no hacer nada. Es la matriz de opinión de algunos que deciden dejar su salud a las manos del azar.

Yo le recomendaría: piénselo de nuevo.


Datos y cifras de la Organización Mundial de la Salud

-Desde 1975, la obesidad se ha casi triplicado en todo el mundo.
-En 2016, más de 1900 millones de adultos de 18 o más años tenían sobrepeso, de los cuales, más de 650 millones eran obesos.
-En 2016, el 39% de las personas adultas de 18 o más años tenían sobrepeso, y el 13% eran obesas.
-La mayoría de la población mundial vive en países donde el sobrepeso y la obesidad se cobran más vidas de personas que la desnutrición.
-En 2016, 41 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso o eran obesos.
-En 2016 había más de 340 millones de niños y adolescentes (de 5 a 19 años) con sobrepeso u obesidad.
Fuente: Página de la OMS http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/es/


Un amigo pesaba mas de 115 kilos,  tenía 50 kilos de sobrepeso. Llegaba cansado a su casa, le dolían las piernas y ya había tenido algunas advertencias de problemas cardíacos.

El doctor le dijo que necesitaba bajar peso, que si no lo hacia podía tener un problema de salud grave.

No le prestó atención, no hizo nada. Tuvo un pre infarto que le dejó un el hospital unos cuantos días.

Fué entonces cuando, ahora si, buscó la solución para bajar su peso. Bajó cerca de 48 kilos y hoy por hoy goza de una buena salud. Tuvo suerte !


¿Hace falta realmente llegar a lo inevitable para tomar una decisión que tiene que ver con la vida?

Perder peso es mas que una simple vanidad. Es un tema de salud, de permanencia para sus hijos y sus nietos. No es un juego. Y usted puede mejorarlo simplemente con la decisión en firme de mantenerse en su propósito. Es un tema de salud, y con la salud no se juega.


4. No tener un proyecto detallado y serio de perdida de peso.

Un deseo no es una meta.
Un deseo no es un proyecto.
Un deseo es solo un deseo.

Todos desean perder peso. Pocos se toman el tiempo para hacer de su deseo un verdadero proyecto.

Para que un deseo se convierta en un proyecto se debe tener un verdadero paso a paso que tenga definidas metas de las próximas semanas, meses y años por venir.

Voy a perder peso. Voy a comenzar con una actividad deportiva. Voy a tener una vida mas saludable. ¿Cuántas veces se lo ha planteado? ¿cuántas veces ha dicho que “ahora si” y no logra pasar de unas pocas semanas de sufrimiento para luego volver a donde estaba inicialmente?, o peor aún con mas sobrepeso que antes !

El principal problema es este: La mayoría de las personas no le quieren dedicar tiempo, no le dan la seriedad ni el enfoque necesario a su proyecto de vida saludable.

No es que no quieran comenzarlo. No es que no deseen el resultado. El problema es que no entienden la diferencia entre un deseo y un proyecto bien definido.

Hacer un proyecto paso a paso nos brinda visión. Nos da la expectativa correcta para medir los resultados a mediano y largo plazo pero sobre todo un proyecto bien elaborado nos ofrece MOTIVACIÓN DIARIA.

La motivación que surge de tener claro el objetivo, de tener claro que es lo que deseas pero también que es lo que no quieres que se repita en tu vida. De  refrescar diariamente la visión, leyendo y sintiendo el “por que” profundo de tu decisión y afianzando diariamente tu confianza en el proyecto que estás construyendo.

Todo esto debe tener un verdadero proyecto de Perdida de Peso y Vida Saludable. Por eso no todo el mundo lo logra. Por que hace falta dedicarle tiempo y esfuerzo.

Lo que si es cierto es que una vez que haces tu proyecto y lo comienzas a definir, vas a disfrutar mucho cada avance y cada momento que te dediques a hacerlo realidad.

Toma la decisión de comenzar hoy mismo a diseñar tu Proyecto de Perdida de Peso y Vida Saludable. No te va a costar nada y puede hacer una gran diferencia en tu vida futura.

Descarga en el siguiente link tu Guia:

Como Elaborar Tu Proyecto De Perdida de Peso Paso A Paso


¿Te ha sido util la información?
Deja tus valiosos comentarios abajo !

Share this...
Share on Facebook

Facebook

0Tweet about this on Twitter

Twitter

Email this to someone

email

Filed Under: General

La Regla De Los 5 Para Alcanzar Tus Objetivos. Basado En John C. Maxwell

13 November, 2017 by elioescalona 4 Comments

Share this...
Share on Facebook

Facebook

0Tweet about this on Twitter

Twitter

Email this to someone

email

Escritor, coach y conferencista con mas de 80 libros escritos y mas de 25 millones de copias vendidas, el Doctor Maxwell se ha convertido en referencia obligada en el tema de liderazgo y desarrollo personal en los últimos 25 años de su carrera como coach internacional.

Dentro del marco de su propuesta de Mejoremos Costa Rica, John C. Maxwell nos compartió lo que es su  Regla de 5 Para Alcanzar Tus Objetivos:


1. Tienes que saber que es lo que quieres

La mayoría de las personas al preguntarles que es que quieren se limitan a decir: quiero mas dinero, quiero un aumento, quiero ganar mas, quiero mas vacaciones.

Eso no es un verdadero objetivo. Eso es simplemente un deseo. Que podría suceder o podrías esperar durante toda tu vida.

Para saber exactamente lo que quieres debes hacer un trabajo adicional.

Para que un deseo se convierta en un proyecto debes definir EXACTAMENTE que es lo que quieres, con la mayor cantidad de detalles posibles para saber reconocer lo que estás buscando cuando lo veas.

El describir tu objetivo con detalles te da conciencia, lo que el describe como la condición necesaria para saber que tienes frente a ti la oportunidad que estabas buscando para realizar tus objetivos.


“SI NO SABES LO QUE ESTÁS BUSCANDO
NO VAS A SABER SI LO ENCONTRASTE !” J. Maxwell


2. Tener la herramienta correcta

La herramienta es lo que te permite hacer tu objetivo alcanzable. Si estás buscando mejorar tus finanzas debes comenzar por buscar cuál es el mecanismo que te va a llevar ahí.

Estamos en la época de las oportunidades, pero lastimosamente también, tanta información puede confundir. Revisa bien las opciones que se presentan para lograr tu objetivo, revísalas con calma y sobre todo con mucho sentido común. Pero escoge una!

Muchas veces las personas no terminan de decidir por el miedo. Miedo a todo: a que no funcione, a no ser suficientemente bueno, a que sea un timo, a perder dinero. El miedo es parte del emprendimiento. Hay que aceptarlo y superarlo.

Con solo intentarlo ya hay aprendizaje. Intentarlo te va a enseñar mucho mas que no intentarlo. Así que confía en tu buen juicio y comienza a hacer lo que tienes que hacer para lograr tus objetivos.


“PARA TUMBAR UN ARBOL NECESITAS UN HACHA.
UN BATE JAMÁS TE DARÁ EL MISMO RESULTADO” J. Maxwell


3. Estar Enfocado

Evita las distracciones. El desenfoque trae un resultado tibio.

Al hacer una fogata colocas todos los leños juntos y apilados para que el calor y el fuego se concentre en el centro y lograr el fuego intenso y duradero que requieres. Si dispersas los leños de manera separada el resultado será nulo. Hace falta enfoque, centralizar tu energía para lograr resultados destacados.


4. Ser consistente

Cuando hagas algo, hazlo todos los días.  La intermitencia es enemiga del éxito. Solo a través de ser consistente se llega a donde quieres llegar.

Es facil dejar de ser consistente cuando se aparecen las excusas. Las excusas son la mercancía mas barata del mercado. Todos podemos poner excusas para no hacer lo que tenemos que hacer, pero el desarrollo y el éxito en los proyectos está reservado para las personas que colocan sus objetivos por encima de sus excusas. En ocasiones esto parece extremo pero es necesario entenderlo.

Si realmente estás interesado en avanzar en tu proyecto encontrarás una manera de seguir avanzando. Si tu prioridad no está clara entonces encontrarás una excusa.


“LA CONSISTENCIA PAGA” J. Maxwell


5. No te detienes hasta lograr tu meta

Es decir, hacer lo que tengas que hacer hasta ver tus objetivos realizados.

Te va a ayudar establecer y cumplir un buen plan de trabajo. Establecer metas intermedias que te ayuden a celebrar las pequeñas batallas que te van a llevar al final a lograr el avance en tu objetivo.


Este artículo a manera de abre boca básico. Bien vale la pena leer completo su libro El Mapa Para Alcanzar El Éxito, donde Maxwell describe estos 5 principios a detalle junto a otras geniales ideas mas.


Te ha sido util la información?
Deja tus valiosos comentarios abajo

Share this...
Share on Facebook

Facebook

0Tweet about this on Twitter

Twitter

Email this to someone

email

Filed Under: General

Las Condiciones, Los Genes y La Voluntad Humana

1 November, 2017 by elioescalona 2 Comments

Share this...
Share on Facebook

Facebook

0Tweet about this on Twitter

Twitter

Email this to someone

email

Soy un fiel creyente de la capacidad que tenemos de cambiar “lo que queramos cambiar” para lograr los resultados que queramos tener.

Si se tiene claro el objetivo, la voluntad humana es indetenible.

Refugiarse en las frases hechas tipo: “es que yo soy así”, “no lo puedo evitar”, “está en mis genes”, “mis padres eran así, por eso es que yo…”, “mi padre era violento, por eso ahora yo también…” todas me suenan a excusas y falta de real interés en generar un cambio.


Cuando se trata de no dejarse limitar siempre me viene a la mente la historia de Oprah Winfrey. El inicio de su vida fue menos que afortunada:

– Abusada sexualmente por sus familiares desde los 9 a los 13 años.
– A los 14 años tuvo un hijo de esos abusos que nació prematuro y murió.
– Sufrió en esa temprana etapa de abusos fisicos y psicológicos que convirtieron su día a día en una completa pesadilla.
– Decidió escapar de su casa y vivió un tiempo en un centro de reclusión.

Actualmente Oprah según Forbes fué la persona afroamericana mas rica del siglo XX, muy reconocida mundialmente por su apoyo a causas por los mas desprotegidos.


Su pasado no la limitó. Ella no dejó que la limitara. Ese fue su pasado, no permitió que fuera su realidad, nunca permitió que fuera permanente. Seguramente ella nunca se habrá preguntado si sus genes eran óptimos o defectuosos… Ella aprendió como, a través de su voluntad, trascender cualquier obstáculo.

Suerte, dirán algunos. Para mi es uno de muchos ejemplos de vida que nos recuerdan que todo es posible, que el potencial humano es ilimitado si se toma la decisión de mejorar y enfocarse en lo que se desea lograr.

Ni las condiciones ni los genes. Nuestra vida está determinada por nuestra voluntad y una firme decisión de cambiar… si es que cambiar es lo que realmente queremos.


Romper patrones. Establecer nuevos.

Los patrones positivos están ahí y nos impulsan a ser mejores.

Los patrones de conducta negativos también existen. Muchas veces sin que nosotros estemos conscientes de ellos, por eso pueden ser tan limitantes.

Estar deprimido con frecuencia, sentirse triste, fumar, vivir en la pobreza, estar con sobrepeso, vivir en el pasado, guardar rencor eternamente… todos  son patrones de conducta negativos que nos retrasan en la obtención de nuestros objetivos.

¿Cómo avanzar entonces? En esencia es sencillo: Es cambiar los patrones negativos por patrones de conducta positivos.


Una definición de locura según Albert Einstein siempre es muy útil para ilustrar el punto:

LOCURA: SEGUIR HACIENDO SIEMPRE LO MISMO Y ESPERAR RESULTADOS DIFERENTES. Albert Einstein

Si quieres resultados diferentes, comienza por cambiar los patrones de conducta que te mantienen generando el mismo resultado. Esto tiene sentido.


¿Recuerdan Forrest Gump ? , es una película repleta de enseñanzas ocultas.

En el momento en que su pareja sentimental se va el se siente triste, solo, deprimido. La vida pierde sentido. El silencio es absoluto. Los días pasan sin ningún objetivo.

¿Que hace para salir de su depresión? Un día sale a correr, sin rumbo y sin tener una meta. Simplemente se lanza a correr

Está rompiendo un patrón. Saliendo del estancamiento. Saliendo de donde sabe que ya no hay mas avance hacia algo nuevo. No tiene un plan, no sabe como lo va a lograr. Simplemente sale  a hacer algo diferente.

¿Debes salir a correr para salir de tus patrones destructivos? No se, tal vez es una opción que te puede hacer bien…

Pero el mensaje oculto en esa escena es que el protagonista hizo lo que tenía que hacer: algo diferente.

No se quedó en el mismo sitio, haciendo lo mismo, en el mismo lugar, repitiendo patrones destructivos que jamás le sacarían de su estado de ánimo.

Hizo algo diferente que definió un nuevo patrón neuronal, que le lleno de nuevas experiencias, que le dio nueva perspectiva. Fue su manera de romper un patrón y comenzar a establecer uno nuevo, que le sacaría de su situación temporal.

Nuevos patrones de conducta. Es la manera de hacer que las situaciones negativas no sean permanentes.

Seguir en el mismo ciclo es repetitivo, maligno y auto destructivo.


Atención, te mostraré un misterio: No todos dormiremos, pero todos cambiaremos en un instante, en un abrir y cerrar de ojos.  1a. Corintios, 15,51


¿En cuanto tiempo puedo cambiar? La respuesta esta en la pregunta: ¿Que tanto quieres cambiar?

– No va a ser fácil de cambiar. Si no estás tan cansado de lo que sea que te esté molestando.
En muchas oportunidades tenemos que estar en situaciones límite para decidir cambiar. Cuando golpea el infarto es el momento en que decidimos comenzar a alimentarnos mejor e ir al gimnasio, no antes… Es un mal hábito.

– Si va a ser fácil de cambiar. Si tienes el verdadero interés en moverte hacia adelante y comenzar a hacer el trabajo para buscar y encontrar el mecanismo que funcione para ti para cambiar lo que sea que te esté molestando. Es el punto donde decimos: suficiente es suficiente.

Lo cierto es que, cuando se decide, se disfruta desde el día uno. La emoción de comenzar, de avanzar, de cambiar hacen que el proceso sea tan placentero como el propio resultado.

En una próxima entrada estaremos detallando algunas estrategias exitosas para dar los primeros pasos.


¿Te pareció importante la información?
Deja tus valiosos comentarios abajo

Share this...
Share on Facebook

Facebook

0Tweet about this on Twitter

Twitter

Email this to someone

email

Filed Under: General

Como Transformar El “Trabajo Duro” en el Proyecto Que Siempre Has Soñado

23 October, 2017 by elioescalona 4 Comments

Share this...
Share on Facebook

Facebook

0Tweet about this on Twitter

Twitter

Email this to someone

email

Es común el consejo a voces de “Trabajar Duro” para obtener lo que se quiere.

En parte es cierto: desarrollarse, evolucionar, crecer… cualquier proyecto que se comience requiere de concentración y trabajo.

Sin embargo, es importante estar consciente que “Trabajar Duro” es solo una parte de la ecuación ya que el trabajo duro debe venir acompañado de otros factores importantes para que tu proyecto de sus frutos.

Junto al Trabajo Duro hay que tomar en cuenta la actividad indicada, el momento correcto, la expectativa correcta, la visión correcta,  la pasión que se tenga por lo que se está construyendo, entre otros factores.

Si me dedico a “Trabajar Duro” en algo que detesto, es muy posible que el resultado sea mucho cansancio junto a unos cuantos años en los que me voy a sentir miserable haciendo lo que hago.

Tal vez pudiera obtener algo de desarrollo o incluso algo mas de dinero, pero, si lo que estoy haciendo no despierta en ti al menos un poco de pasión, siempre va a haber un vacio que un poco de dinero adicional no va a poder llenar.


Yo lo aprendí directamente con mi experiencia y a través de la experiencia de un amigo.

MI EXPERIENCIA DIRECTA. Mi padre siempre fué un gran trabajador. Lo veía levantarse a las 5 de la mañana y llegar a las 7 de la noche todos los días dedicado a una empresa familiar, una pequeña imprenta que nunca fue nada rentable. Siguiendo su ejemplo lo comencé a acompañar para “ayudarlo”… Eso resultó en 12 años de levantarme temprano y acostarme tarde con un resultado lamentable. La experiencia me dejó pocos ingresos durante todo ese tiempo, muchas deudas y un aprendizaje de primera mano: no importa lo duro que trabajes, si estás en el plan equivocado, nada va a pasar.
12 años es una cantidad de tiempo muy grande … espero que no tengas que esperar tanto para tomar decisiones importantes.

LA EXPERIENCIA DE UN AMIGO. El empleo perfecto. Tengo un buen amigo que tenía lo que un empleado definiría como “el empleo perfecto”. Trabajaba en una gran compañía multinacional, generaba mas de $ 6.000 todos los meses mas incentivos adicionales. Para justificar su sueldo pasaba horas en su oficina e incluso semanas en viajes de negocio. A los 9 años de estar en esta compañía su hija de 4 años no lo reconocía. Pasaba mas tiempo en la oficina que en su casa y eso se convirtió en una insatisfacción mas grande que el dinero que ganaba. Se independizó y comenzó con una compañía de mercadeo en redes que al poco tiempo, con mucho trabajo y enfoque ya le generaba lo mismo que su empleo.
Ahora tenía el ingreso y el tiempo para disfrutarlo.


Entonces una frase mas completa en referencia al Trabajo Duro pudiera ser algo como:

La pasión en tu actividad, desarrollada con un plan de metas claro, junto a una estrategia de trabajo duro y enfocado te llevarán al desarrollo y la abundancia.

Eso pudiera ser algo mejor estructurado.

Cuál es el factor mas importante dentro de toda la ecuación que determina el desarrollo y éxito en un proyecto ?

La pasión, sin duda alguna.

Quien está dedicado a algo que le apasiona no tiene horarios, ni agendas, ni límites en las horas de dedicación. Es su pasión ! y quien quiere dejar de hacer algo que le apasiona?

Incluso hay personas que no ganan demasiado dinero o nada de dinero haciendo algo que les apasiona y lo siguen haciendo. – La madre Teresa de Calcuta es una buena referencia –


Piensa en un futbolista famoso.

Antes de haber sido famosos han sido horas diarias de dedicación, todos los días, todos los días del año. Poco descanso, mucho trabajo.

Con seguridad se han sentido cansados en algún momento, con menos ganas de entrenar un día que otro, con afecciones físicas, con problemas personales, con todo lo que como humanos puede afectarlos, sin embargo, siguieron haciendo su trabajo día tras día, uno tras otro.

Antes de ser famosos que les movía ? La pasión por lo que hacen, seguramente unida a la visión de lo que llegarían a ser, pero la pasión es el componente principal, la gasolina que mueve el resto.


Lo que hace La Pasión en una actividad es que convierte el Trabajo Duro en Trabajo Inspirado.

Trabajo Inspirado !, eso si es una vida que merece ser vivida.

Cual es tu hobbie? que es lo que amas hacer?

Imagina ahora que pudieras dedicarte a desarrollar una actividad que tenga referencia con tu hobbie o con algo que amas hacer. Y te dijeran: tienes que Trabajar Duro todos los días en eso. Tu que contestarías ?

Claro que si !!! El tema no es que TENGO que Trabajar Duro, cuando estás apasionado tu QUIERES Trabajar Duro, por que el trabajo se convierte en un placer cuando haces lo que amas.

La pasión por lo que haces mueve todo, elimina las excusas, define una nueva manera de vivir y cambia por completo el concepto del trabajo.

Trabajar en lo que te apasiona convierte todos tus días en una aventura que merece ser vivida. Eso es, por cierto, parte importante de una vida con propósito.


A ti que te apasiona?
Que es eso que amarías hacer todos los días?
Cual sería tu proyecto soñado?

Share this...
Share on Facebook

Facebook

0Tweet about this on Twitter

Twitter

Email this to someone

email

Filed Under: General

Cómo “Pensar Como Niño” Puede Impulsar Tu Proyecto Personal

19 October, 2017 by elioescalona 2 Comments

Share this...
Share on Facebook

Facebook

0Tweet about this on Twitter

Twitter

Email this to someone

email

En algún punto dejamos de soñar. En algún punto dejamos de creer que fuese posible una vida diseñada a nuestra medida.

Cuándo somos niños no hay límites, no hay barreras, todo sueño es posible.

A medida que vamos creciendo y “aprendiendo” a través del colegio, los consejos de nuestros padres y el sistema educativo diseñado solo para programarnos como empleados, se comienza a limitar la expectativa.

Los límites se hacen mas precisos y los sueños menos alcanzables.

De pasar a sentirse dueño de una vida diseñada pasamos, en algunos pocos años, a convencernos de que lo demasiado bueno está reservado para algunos pocos.  A limitarnos al punto de pensar que “con un empleo que de un sueldo para pagar lo básico será suficiente”.

Vivir en el límite inferior rápidamente se vuelve un hábito difícil de romper.

Cuando dejamos que un límite entre a nuestra mente inicialmente comienza débil y borroso, pero con el tiempo se vuelve fuerte y robusto. Por la repetición las barreras se hacen mas altas y mas fuertes.

Repetirte todos los días: No se puede tener mas, este es el límite al que puedo llegar, ya no soy capaz de llegar mas allá, no tengo lo que se necesita… pasa de ser una simple suposición a convertirse en una realidad mental.

No es un límite real, nunca es real. Solamente está sostenido por nuestras propias creencias.


Un enorme Elefante está atado con una cadena a una pequeña estaca totalmente convencido de que no podría soltarse si lo intentara.
Con solo un pequeño esfuerzo de su poderoso cuerpo sería suficiente para sacar la estaca y estar libre.
Pero cuando era pequeño lo ataron a un ancla robusta donde el intentó, una y otra vez zafarse y como no pudo en ese momento “se convenció” de que no sería posible nunca hacerlo. Así fue como dejo de intentar.


¿En que áreas de nuestra vida hicimos alguna vez uno o dos intentos y “nos convencimos” de que no podíamos? La convicción nos dura de por vida, sin embargo, con toda seguridad, si lo intentamos de nuevo, tendríamos un resultado diferente.

Los límites son una trampa mental, siempre. 

No existen las barreras, ni los impedimentos, ni la falta de talento … solo es un espejismo que nos hemos creado y que, con decisión, un plan diseñado y trabajo podemos derribar si lo decidimos.

Volver a ser niños, a sentir como niños, a pensar como niños … sin límites, sin barreras, soñando y convenciéndonos que todo es posible.

Te suena a discurso barato y repetido?, Uno de esos discursos refritos extraído de libros de crecimiento personal que solo los tontos leen?… Te invito a que lo pienses de nuevo y revises las historias de quienes han alcanzado a vivir una vida por diseño.

Son muchísimos y cada vez tenemos mas acceso a sus historias en las redes.

Walt Disney comenzó con un sueño que muchos decían que era imposible. Sus socios dijeron que era improbable, no tenía el espacio, ni el dinero disponible para hacerlo. Sin embargo se empeñó en ello, era un sueño, y de ahí construyó el imperio que es hoy en día.

Y de nuevo ya estarás diciendo: Ah, pero es que Disney era excepcional ! yo no soy así, yo no tengo tanta capacidad !

Yo no te estoy diciendo que puedes hacer un parque de diversiones mundialmente conocido que venda millones de dólares (aunque si lo decidieras, seguramente podrías)… lo que te estoy diciendo  es que si Disney pudo hacer eso con un sueño, tu también puedes comenzar a darle forma al tuyo. Tal vez en menor escala, tal vez no tan gigantesco, tal vez no tan expandido en el mundo entero,  pero sería tu proyecto, algo construido por ti y diseñado a tu medida. Sería tu vida con sentido hecha realidad.


Hay 5 cosas importantes para vivir una vida exitosa y satisfactoria: nunca parar de soñar, nunca parar de creer, nunca renunciar, nunca dejar de intentar y nunca dejar de aprender. Roy Bennet


Y si lo piensas es exactamente así como un niño piensa.

Haz visto algún niño que intente caminar y se de por vencido al tercer intento? Eso simplemente no ocurre. El niño puede intentarlo 100 veces, pero si a la 101 es que va a lograr caminar así lo hará.

Si tan solo nos proponemos ir detrás de nuestros sueños, así como el niño se propone caminar, que crees que pasaría?

Atrévete a ser niño de nuevo, a soñar en grande, sin límites, a diseñar una vida a tu medida, escribela, hazla tu meta, tu prioridad… comienza a creer que es posible.

Hay mucho mas que solo sobrevivir. Hay mucho mas que solo vivir al límite inferior.

Atrévete a dar el primer paso y comenzar a darle forma a una vida con sentido.


Cuéntanos, ¿cuál es tu proyecto personal? 
Que te gustaría emprender?
A que te gustaría dedicar tu tiempo?

Share this...
Share on Facebook

Facebook

0Tweet about this on Twitter

Twitter

Email this to someone

email

Filed Under: General

Mis 7 Mejores Consejos Para Usar Internet y Realmente Encontrar Lo Que Buscas

11 October, 2017 by elioescalona 4 Comments

Share this...
Share on Facebook

Facebook

0Tweet about this on Twitter

Twitter

Email this to someone

email

Las redes pueden ser un gran distractor o una inagotable fuente de información y recursos si se sabe como utilizarla.

Te puede interesar: Internet. La Trampa Del No Hacer Nada

Es facil perderse, distraerse e invertir mas tiempo del debido si no se tiene claro lo que se está buscando, como encontrarlo y luego, como recuperarlo para poder aprovecharlo al máximo.


Dos acciones que debes saber hacer en redes
y te van a servir demasiado ⬇️

1. Aprende como “meter en carpetas” información de interés.

Esto es vital. Tienes que saber apartar la información de tu interés en carpetas para luego poder volver a ella cuando lo necesites.

No te quedes en el muy conocido “es que no se como hacerlo”. Internet llegó para quedarse y con solo unos cuántos minutos de aprendizaje será suficiente para aprender este importante detalle.

Si usas Google Chrome aqui está este corto video que explica fácil como hacerlo:

2. Aprende como “Activar las Notificaciones” de las paginas, personas o canales que te interesan.

Cuando las páginas de tu interés hacen una actualización, tienen un nuevo video o hacen un nuevo post, si tienes activadas las notificaciones te llegará a tu celular el aviso de que eso ha ocurrido. Así tendrás en “tiempo real” información que puede ser de tu interés.

¿Ya te suscribiste a toquedexito.com?: Entra aquí, suscríbete y recibe nuestro Plan de Metas Paso a Paso.

Créeme, si sabes hacer esto, ya tienes una buena ventaja.

Te dejo mis 7 Mejores Consejos Para Usar Internet y
Realmente Encontrar Lo Que Buscas


1. ¿ Portatil o Celular ?

El Celular está bien si vas a buscar un video gracioso, una receta de paso o el último chiste del día, en general información rápida que vas a ver una sola vez… pero

Si lo que vas a buscar es información en referencia a desarrollo personal, psicología, mercadeo, estrategias de ventas… es decir información sobre la que vas a trabajar mas de una vez, que requiere lectura y concentración entonces trabajar en una portátil es mucho mejor opción.

La pantalla mas grande te va a permitir mejor acceso, mas entendimiento y va a ser mas fácil el manejo de los archivos en este formato.


2. ¿Impreso o Virtual ?

¿Leer un libro en el celular? olvídalo, no vas a lograrlo. O tal vez si lo lees pero no lo aprovechas al máximo.

Un libro o una cantidad mediana de información  para que tenga su efecto tienes que poder rayarlo, remarcarlo, editarlo para sacar las partes mas importantes para ti, de lo contrario, no funciona. Simplemente lo lees y al poco tiempo se te olvida lo que tenía que ofrecerte. – A menos que tengas una memoria portentosa que te permita retener tanta información en poco tiempo –

Yo encontré mi solución en la tablet. Existen aplicaciones que te permiten bajar ebooks y hacerlos editables para poder escribir y rayar encima de lo escrito. La que yo uso se llama GoodNotes y me ha funcionado genial. Así tengo mis ebooks seleccionados y subrayados y vuelvo a ellos cada vez que lo deseo.

Si no te gusta esta opción lo mejor será imprimir el material, como un libro, para poder volver sobre el, marcar, sub rayar y tener la información cuando la necesites.


3. ¿Video o Texto?

Depende de la información que estés requiriendo. En el caso de tutoriales que se deben seguir paso a paso los videos funcionan muy bien.

En otras ocasiones es mejor tener la información escrita pues es mas fácil de revisar y saber mas rápidamente si me es útil o no.


4. Entra con un objetivo. Escríbelo

Lo que me funciona a mi es escribirlo en un cuaderno aparte: “Estoy entrando en internet para buscar como hacer una carne en salsa” o “estoy entrando en internet para buscar información de desarrollo personal que hable de autoestima”… etc

Eso me centra y cuando estoy tentado a irme por otros temas leo la libreta de nuevo y me devuelve a la busqueda que estoy haciendo.


5. Limita tu tiempo

Junto al objetivo coloco: tengo 30 minutos para conseguir esto o tengo 15 minutos para conseguir esto otro. El colocar tiempos me ayuda a concentrarme y evitar distracciones.


6. Apaga o apártate de tu celular

Es comun comenzar a hacer tu busqueda y que te entre un mensaje de whatsapp o facebook en tu celular. Aléjate de tu celular o apagalo, nada va a pasar por 30 minutos.


7. Marca y Sigue lo que te interesa

Escoje a las personas, canales, páginas que sean de tu interés y puedan colaborar en tu crecimiento y desarrollo. Síguelos, activa las notificaciones. Esto te permitirá tener menos información chatarra y mas información valiosa a tu alcance.

Vivimos una época más que emocionante de Información Ilimitada, literalmente Ilimitada!, si sabemos sacarle provecho cada día puede ser una gran aventura de aprendizaje y nuevas perspectivas.


¿Cuáles son tus mecanismos para obtener información en redes?
¿Tienes algún consejo que pueda ayudar?
Deja tus comentarios y aportes, son muy valiosos para nosotros.

Share this...
Share on Facebook

Facebook

0Tweet about this on Twitter

Twitter

Email this to someone

email

Filed Under: General

Desastres Naturales: Lo Que Se Llevan y Lo Que Nos Dejan

6 October, 2017 by elioescalona 4 Comments

Share this...
Share on Facebook

Facebook

0Tweet about this on Twitter

Twitter

Email this to someone

email

La naturaleza nos está sobre pasando. Nos está recordando lo pequeños que somos y lo poco que podemos hacer frente a desastres naturales que salen de nuestro control.

Los seres humanos aprendemos por contrastes. Muy fácilmente olvidamos lo bien que estamos hasta que algo nos golpea y nos saca de nuestra comodidad. Es entonces cuando realmente entendemos lo afortunados que somos y damos gracias por todo lo que tenemos.


– Una persona se queja de lo pequeña que es su casa, de lo humilde de la zona donde vive, de los vecinos molestos y abusadores, hasta que llega un desastre y se lleva todo… la casa, la zona y los vecinos.

Entonces se da cuenta de lo afortunado que era… su casa no era tan pequeña, ni la zona tan humilde, ni los vecinos eran tan molestos.

Eso es aprender por contrastes. –


Cuando es necesario somos totalmente solidarios con quien lo necesita: Hacemos campañas de recolección, hacemos donativos, ayudamos en la cruz roja, en el transporte de los víveres, en todo lo que haga falta…

La pregunta es: Como son nuestras relaciones en condiciones normales con quienes están mas cerca ?

Como es tu relación con tu familia, con tus vecinos, con quienes te rodean ?

  • Es que mi tía no me cae bien y además …
  • Es que el vecino pone su carro frente a mi casa y además …
  • Es que el señor de la esquina pasa ni saluda y además …

Por que tenemos que esperar que pase una desgracia para preocuparnos por ellos, para perdonarnos, para acercarnos, para dar el primer paso ?

Que vamos a esperar para hacer las pases con nuestros familiares?, que tiene que pasar para que apreciemos todo lo que pueden aportar?, Por que no dejamos de juzgarlos tanto por sus defectos y comenzamos a apreciarlos mas por sus virtudes?

Por que tenemos que esperar a que pase una desgracia para preocuparnos por nuestros vecinos? Cuando fue la última vez que conversó con alguno?, acaso conoce sus nombres?, cuando se atrevió a conversar con el mas allá de un buenos días o buenas tardes?

Queremos enviar oraciones y buenos deseos a quienes están pasando necesidad, pero por que seguimos molestos y teniendo diferencias en ocasiones hasta con nuestra propia familia?

Queremos ayudar a quienes están lejos pasando un mal momento, pero, por que no comenzamos también por estrechar los lazos con quienes están mas cerca de nosotros, esos que forman parte de nuestra vida diaria?

Por que tenemos que esperar a que ocurra una desgracia para demostrar algo de aprecio hacia los demás?

No estamos entendiendo lo frágiles que somos?, lo fugaz que puede ser nuestra vida?, lo sencillo que es pasar de “tenerlo todo” a simplemente no tener absolutamente nada?

Que tiene que pasar para que nos acerquemos ? Que se les inunde la casa? que se les caiga por un terremoto ? que el viento se lleve todo lo que tienen?

En ese momento, solo entonces, vamos a salir corriendo a auxiliarlo, a tener compasión, a hacernos solidarios?

Acaso tenemos que esperar el aprendizaje por contraste? Los empezaremos a valorar cuando ya no estén más ahí para nosotros?

Dios tiene un objetivo, un mensaje oculto en cada situación que nos presenta y para mi uno de los aprendizajes de los últimos meses con todos los desastres naturales que están ocurriendo es:

Nada hemos aprendido si luego de enviar el donativo, ayudar en la cruz roja, apoyar en todo lo necesario a los damnificados que están lejos, seguimos insensibles, ignorando, juzgando, menospreciando y alejándonos de quienes están mas cerca de nosotros.

Los desastres naturales se llevan mucho… Si miramos con la óptica correcta también pueden dejarnos nuevas perspectivas y lecciones de vida invaluables.

 

Share this...
Share on Facebook

Facebook

0Tweet about this on Twitter

Twitter

Email this to someone

email

Filed Under: General

  • 1
  • 2
  • 3
  • Interim page numbers omitted …
  • 5
  • Go to Next Page »

Sigueme en:

  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Buscar en Toquedexito

Post Recientes

  • 5 Negocios En Redes Que Puedes Comenzar Hoy Mismo
  • 4 Pilares Para Una Sana Autoestima
  • Cómo Mantener La Alegría En Tus Primeros Años Como Inmigrante. 8 Consejos Prácticos
  • Perder Peso. La Guia Definitiva Para Diseñar Tu Proyecto De Vida Saludable.
  • La Regla De Los 5 Para Alcanzar Tus Objetivos. Basado En John C. Maxwell
PERDER PESO PROYECTO PASO A PASO
DESCARGA AQUÍ

Post Recientes

Hugh Hefner 8 Consejos de Negocio y 1 Pregunta Obligada

1 October, 2017 By elioescalona

Con solo una idea y $ 800 que obtuvo de su mamá Hugh Hefner comenzó desde la mesa de la cocina de su casa la primera edición de la revista que en pocos años se convertiria en una empresa con más de 1 millón de copias vendidas por mes para finales de los años ´80 y en una multinacional valorada en 500 millones de dólares para la fecha en que se publica esta nota. Todo … [Leer Más...]

Como Usar Efectivamente La Visualización Creativa

28 September, 2017 By elioescalona

Luego del éxito del cortometraje El Secreto en el año 2007  se dio un impulso a  el concepto de la Visualización y se comenzaron a conocer historias y mecanismos de las personas que han practicado y practican esta técnica para acercarse a sus objetivos. Para algunas personas estos temas no pasan de ser una mera superstición. Una mezcla de charlatanería con un poco de … [Leer Más...]

El Dinero, La Felicidad y Las Frases Que Damos Por Ciertas

28 September, 2017 By elioescalona

En el momento en que viví muchos momentos de escasez donde el dinero no alcanzaba siquiera para los servicios basicos como renta, luz o teléfono, me encontraba con la frase ya muy conocida de El dinero no da la felicidad. Yo pensaba. Es que no quiero el dinero para ser feliz, yo necesito el dinero para pagar cuentas ! Entendía que la felicidad no estaba ligada a tener o … [Leer Más...]

El Momento Es Ahora. Comienza Ya ! Desde Donde Estés.

28 September, 2017 By elioescalona

El “momento perfecto” no existe, las “condiciones perfectas” tampoco. Somos nosotros mismos quienes ponemos excusas para esperar que las condiciones sean favorables, sin darnos cuenta que los años pasan muy rápido y que tenemos una limitada cantidad de tiempo para hacer realidad nuestros proyectos.   El peor libro es el que nunca escribiste El negocio … [Leer Más...]

Agradece Lo Que Tienes, Consigue Lo Que Quieres

22 September, 2017 By elioescalona

Sin importar si te parece "muy malo" o "demasiado injusto" lo que estás viviendo ahora debes buscar la manera de cambiar la perspectiva con la que enfrentas las situaciones difíciles y comenzar por entender que este, al igual que todos los problemas, también pasará. No es malo lamentarse, quejarse o llorar por un rato cuando la situación parece mas difícil de lo que puedas … [Leer Más...]

7 Básicos Potentes Para Tomar Decisiones Acertadas

18 September, 2017 By elioescalona

- Si hoy te sientes pleno y satisfecho es por las decisiones que has tomado en el pasado. - Si sientes que algo falta, que hay algo que desearías que fuese mejor, alguna gran insatisfacción que te está deteniendo a tener una vida plena es por las decisiones que has tomado en el pasado. Lo que te gusta o no te gusta de tu vida no es responsabilidad de otras personas, de la … [Leer Más...]

Sentirte Bien. Tu Prioridad Número Uno

13 September, 2017 By elioescalona

Cuando no sepas por donde comenzar, comienza con la Decisión de Sentirte Bien. Al momento de establecer metas muchas personas tienen dudas en el primer paso: . Por donde comienzo? . No se cuál podría ser mi primer paso? . No se que es lo que me gusta hacer? . Estoy confundid@. No se por donde comenzar ! La indecisión, la duda,  es un desafío bastante … [Leer Más...]

Internet. La Trampa Del No Hacer Nada.

8 September, 2017 By elioescalona

El tiempo de atención promedio del ser humano pasó de 12 segundos a 8 segundos Si se entra en las redes simplemente para "matar el tiempo", sin duda lo vas a lograr ! Entre Snapchat, Instagram, Facebook, Google +, Twitter ... se puede perder tanta cantidad de tiempo que deja a nuestra conocida Televisión por cable en pañales. Te puede interesar: Mis 7 Mejores … [Leer Más...]

Comienza Ya, Desde Donde Estés

4 September, 2017 By elioescalona

 Cuánto tiempo desperdiciado esperando “el momento perfecto” que nunca llega?, Cuántas excusas para comenzar?, estoy muy joven, estoy muy viejo, estoy muy ocupado, no tengo dinero para …. Todas excusas paralizantes que terminan por hacerte creer la mentira de que no tienes opciones.   Todos los desafíos pueden ser resueltos con claridad de propósito, las … [Leer Más...]

10 Minutos De Poder De Tony Robbins

3 September, 2017 By elioescalona

Tony Robbins es referencia obligada en el mundo del Desarrollo Personal. De un origen muy humilde ha logrado tener gran influencia asesorando a líderes como Bill Clinton, Nelson Mandela, Michael Jordan entre otros, además de numerosas empresas transnacionales. Calificado entre los 200 mejores Gurús de Negocio por la escuela de negocios de Harvard. Muchas personas … [Leer Más...]

8 Aspectos De Éxito Que Podemos Aprender De Money Mayweather

28 August, 2017 By elioescalona

Mayweather es referencia obligada tanto en el mundo del boxeo como en el mundo de las finanzas. Con 50 peleas ganadas, sin derrotas en su historial, y con un increíble instinto de empresario - según Forbes el pugilista tiene un valor neto de 340 Millones de Dólares -  que lo ha convertido en uno de los  boxeadores más prósperos de la época. Admirado por muchos odiado por … [Leer Más...]

Quieres Cambios? Trabaja ! En Hacer Cambios

21 August, 2017 By elioescalona

  Cambiar en los aspectos en los que se requiera es indispensable para las personas que deseen avanzar en sus objetivos. Cualquier aspecto que necesites mejorar: ser más puntual, comer mejor, hacer ejercicios, perder peso, aprender otro idioma, terminar los estudios, cualquier objetivo por pequeño que sea necesita tiempo para cambiarse y convertirse en un nuevo … [Leer Más...]

5 Acciones Para Superar Tus Limitaciones Sub Conscientes

14 August, 2017 By elioescalona

Mi papá era alcohólico, mis padres me maltrataban, mi familia es disfuncional, vengo de una familia de personas de mal carácter, papá me decía fracasado... es por eso que YO soy así. Muchas personas se encuentran en una dura lucha en contra de hábitos y limitaciones mentales adquiridos a través de experiencias previas con padres, familiares, encargados, etc. Las … [Leer Más...]

10 Pasos Definitivos Para Establecer Metas Poderosas

8 August, 2017 By elioescalona

Luego de estar muchos años frustrado por no avanzar en mis objetivos de ingresos personales me recomendaron un libro en el que el primer paso que mencionaban en el camino al éxito económico era establecer metas.   Leí muchos libros de éxito financiero y en todos ellos el primer paso importante era el mismo: Aprender a establecer y hacer seguimiento a las … [Leer Más...]

6 Pasos Previos Para Dejar de “Intentar” y Finalmente Alcanzar Tus Objetivos

8 August, 2017 By elioescalona

Has tenido algún proyecto inconcluso? Algo que te gustaría comenzar a hacer, o que comenzaste pero nunca has terminado? Todos hemos tenido un objetivo, una meta, un proyecto, al que hemos dado comienzo y lentamente -o rápidamente- hemos dejado en el olvido. Cada cierto tiempo nos ataca de nuevo el remordimiento por no haberlo concluído y mas temprano que tarde simplemente … [Leer Más...]

Desactualizado? Una Razón Para Tu Falta De Resultados

6 August, 2017 By elioescalona

Quieres mejores resultados? Has trabajado con fuerza en los últimos años sin avances significativos? Muchas veces estamos esperando por mejoras en nuestra actividad… queremos mejores resultados, mas ingresos, incrementos, más crecimiento y nos olvidamos de un principio básico de todo desarrollo de proyecto personal:   Para tener resultados diferentes NECESITAMOS … [Leer Más...]

Pide y Se Te Dará

31 July, 2017 By elioescalona

- Pide lo que quieras que yo te dé, dijo Dios al rey Salomón. - Solo deseo sabiduría y ciencia para gobernar justamente a mi pueblo - Dios entonces le dió sabiduría, ciencia y además riquezas, bienes y gloria como nunca antes tuvo un rey Y tu, que estás pidiendo Que estás obteniendo como respuesta ? Cuando pides, algo se activa. Algo que quiere responder … [Leer Más...]

5 Estrategias De Uso Diario Para Mantenerte Optimista

28 July, 2017 By elioescalona

Todos hemos tenido momentos en los que estamos emocionados por un nuevo proyecto, una nueva aventura de negocios o algún emprendimiento que recién comenzamos. Muchas veces la emoción es tanta que podemos estar horas y horas, sin horarios ni pausas haciendo lo necesario para el avance de nuestra idea o proyecto.   Es fabuloso sentirse inspirado. Es increíble sentirse … [Leer Más...]

5 Acciones Para Comenzar Hoy Con Tu Propósito De Año Nuevo

27 July, 2017 By elioescalona

Como vas con tu propósito de Año Nuevo ? Hacer el curso - de cocina, de pintura, de inglés… que siempre has querido hacer - Comenzar tu pequeño negocio - de venta de comida, de venta de helados, de costura, de venta de dulces - Hacer dieta, perder peso, tener una vida mas saludable Inscribirte en el gimnasio, comenzar a hacer ejercicios Dejar de … [Leer Más...]

Seis Pasos Para Convertir Tus Deseos En Realidad

22 October, 2015 By elioescalona

En el camino al éxito la confusión viene de no tener las instrucciones correctas o, peor aún, de tenerlas y no utilizarlas. En la mentalidad está la clave del fracaso o del éxito y la manera mas efectiva de reforzar tu mentalidad de ganador es a través de la lectura. Hay personas que pasan meses, años y en ocasiones toda su vida intentando salir de la pobreza sin darse … [Leer Más...]

Recent Posts

  • 5 Negocios En Redes Que Puedes Comenzar Hoy Mismo
  • 4 Pilares Para Una Sana Autoestima
  • Cómo Mantener La Alegría En Tus Primeros Años Como Inmigrante. 8 Consejos Prácticos
  • Perder Peso. La Guia Definitiva Para Diseñar Tu Proyecto De Vida Saludable.
  • La Regla De Los 5 Para Alcanzar Tus Objetivos. Basado En John C. Maxwell

Copyright © 2021 · Metro Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in