Las redes pueden ser un gran distractor o una inagotable fuente de información y recursos si se sabe como utilizarla.
Te puede interesar: Internet. La Trampa Del No Hacer Nada
Es facil perderse, distraerse e invertir mas tiempo del debido si no se tiene claro lo que se está buscando, como encontrarlo y luego, como recuperarlo para poder aprovecharlo al máximo.
Dos acciones que debes saber hacer en redes
y te van a servir demasiado ⬇️
1. Aprende como “meter en carpetas” información de interés.
Esto es vital. Tienes que saber apartar la información de tu interés en carpetas para luego poder volver a ella cuando lo necesites.
No te quedes en el muy conocido “es que no se como hacerlo”. Internet llegó para quedarse y con solo unos cuántos minutos de aprendizaje será suficiente para aprender este importante detalle.
Si usas Google Chrome aqui está este corto video que explica fácil como hacerlo:
2. Aprende como “Activar las Notificaciones” de las paginas, personas o canales que te interesan.
Cuando las páginas de tu interés hacen una actualización, tienen un nuevo video o hacen un nuevo post, si tienes activadas las notificaciones te llegará a tu celular el aviso de que eso ha ocurrido. Así tendrás en “tiempo real” información que puede ser de tu interés.
¿Ya te suscribiste a toquedexito.com?: Entra aquí, suscríbete y recibe nuestro Plan de Metas Paso a Paso.
Créeme, si sabes hacer esto, ya tienes una buena ventaja.
Te dejo mis 7 Mejores Consejos Para Usar Internet y
Realmente Encontrar Lo Que Buscas
1. ¿ Portatil o Celular ?
El Celular está bien si vas a buscar un video gracioso, una receta de paso o el último chiste del día, en general información rápida que vas a ver una sola vez… pero
Si lo que vas a buscar es información en referencia a desarrollo personal, psicología, mercadeo, estrategias de ventas… es decir información sobre la que vas a trabajar mas de una vez, que requiere lectura y concentración entonces trabajar en una portátil es mucho mejor opción.
La pantalla mas grande te va a permitir mejor acceso, mas entendimiento y va a ser mas fácil el manejo de los archivos en este formato.
2. ¿Impreso o Virtual ?
¿Leer un libro en el celular? olvídalo, no vas a lograrlo. O tal vez si lo lees pero no lo aprovechas al máximo.
Un libro o una cantidad mediana de información para que tenga su efecto tienes que poder rayarlo, remarcarlo, editarlo para sacar las partes mas importantes para ti, de lo contrario, no funciona. Simplemente lo lees y al poco tiempo se te olvida lo que tenía que ofrecerte. – A menos que tengas una memoria portentosa que te permita retener tanta información en poco tiempo –
Yo encontré mi solución en la tablet. Existen aplicaciones que te permiten bajar ebooks y hacerlos editables para poder escribir y rayar encima de lo escrito. La que yo uso se llama GoodNotes y me ha funcionado genial. Así tengo mis ebooks seleccionados y subrayados y vuelvo a ellos cada vez que lo deseo.
Si no te gusta esta opción lo mejor será imprimir el material, como un libro, para poder volver sobre el, marcar, sub rayar y tener la información cuando la necesites.
3. ¿Video o Texto?
Depende de la información que estés requiriendo. En el caso de tutoriales que se deben seguir paso a paso los videos funcionan muy bien.
En otras ocasiones es mejor tener la información escrita pues es mas fácil de revisar y saber mas rápidamente si me es útil o no.
4. Entra con un objetivo. Escríbelo
Lo que me funciona a mi es escribirlo en un cuaderno aparte: “Estoy entrando en internet para buscar como hacer una carne en salsa” o “estoy entrando en internet para buscar información de desarrollo personal que hable de autoestima”… etc
Eso me centra y cuando estoy tentado a irme por otros temas leo la libreta de nuevo y me devuelve a la busqueda que estoy haciendo.
5. Limita tu tiempo
Junto al objetivo coloco: tengo 30 minutos para conseguir esto o tengo 15 minutos para conseguir esto otro. El colocar tiempos me ayuda a concentrarme y evitar distracciones.
6. Apaga o apártate de tu celular
Es comun comenzar a hacer tu busqueda y que te entre un mensaje de whatsapp o facebook en tu celular. Aléjate de tu celular o apagalo, nada va a pasar por 30 minutos.
7. Marca y Sigue lo que te interesa
Escoje a las personas, canales, páginas que sean de tu interés y puedan colaborar en tu crecimiento y desarrollo. Síguelos, activa las notificaciones. Esto te permitirá tener menos información chatarra y mas información valiosa a tu alcance.
Vivimos una época más que emocionante de Información Ilimitada, literalmente Ilimitada!, si sabemos sacarle provecho cada día puede ser una gran aventura de aprendizaje y nuevas perspectivas.
Excelente articulo el de hoy. Muy aclarador! Mil gracias!
Si, lo del tiempo es Internet es una obsesión porque se que se las personas malgastan mucho tiempo ahí… Saludos !
BUENISIMO!!!!
El punto # 4 fue el que más me llamo la atención, voy a implementarlo…. 👍
Gracias…
Que bueno que te sea de utilidad. Un abrazo !