Muchas veces a quienes hablamos abiertamente de desarrollar una actitud mental positiva o de lo importante que es mantenerse optimista ante las situaciones cotidianas se nos acusa de soñadores, ilusos o de no ser realistas.
Pongan los pies en la tierra ! nos dicen cuando hablamos de metas extraordinarias o
No estás siendo realista ! cuando nos enfrentamos a un revés con una sonrisa optimista en el rostro
La realidad es que existen estudios psicologicos importantes que develan la importancia de mantener una expectativa positiva ante las situaciones cotidianas, de establecer una buena relación con altas expectativas de logro y de mantener en general una actitud de optimismo continuo.
Entre los muchos estudios destacan las pruebas efectuadas por el psicólogo C.R. Snyder de la Universidad de Kansas, entre alumnos universitarios.
En este estudio concluyó que el rendimiento académico universitario de un alumno depende mas de una Actitud Positiva que de su Coeficiente Intelectual.
Asimismo Daniel Goleman ha recogido muchos de esos estudios en su libro “Inteligencia Emocional, Por que es más importante que el Coeficiente Intelectual”.
Basta con buscar en internet para lograr obtener mas detalles sobre estos estudios y sus resultados.
Lejos de ser una mera superstición, es definitivo que el tener una actitud optimista, una actitud de altas expectativas, una actitud positiva si influye en el resultado de la vida de una persona y por tanto es un factor que debes tomar en cuenta si deseas alcanzar metas mas elevadas.
Víctima o Creador de Oportunidades, tu decides
En toda situación o revés tu vas a tener la oportunidad de decidir cuál de las dos actitudes tomarás:
– La Actitud de Víctima te deja sin opciones.
Es la actitud que no parece tener salida.
Siempre con el pensamiento de que lo que te esta pasando es demasiado para soportarlo y que no tienes otra opción mas que vivir en la tristeza y caer en la depresión pues la carga parece ser demasiado pesada.
El dialogo interno de la Víctima es:
Esto es demasiado fuerte?
No puedo soportarlo?
Por que me pasa esto a mi?
Esto es un castigo por algo que hice mal
– La Actitud de Creador de Oportunidades genera opciones infinitas.
Por el contrario esta actitud te abre múltiples opciones.
El diálogo interno de quien Crea Oportunidades es:
De que manera puedo estar por encima de este acontecimientos?
De que forma puedo superarme?
De que manera puedo, aún con esta situación que se me presenta, seguir avanzando en mis objetivos?
Como convierto esta situación negativa en algo útil para mi?
Como convierto esta situación negativa en algo útil para los otros?
Ya otros han pasado por esto, como habran logrado avanzar?
Todos conocemos la historia de Christopher Reeve (QEPD) famoso por su papel de Superman quien luego de un accidente que lo dejó totalmente inmovil se dedicó a continuar aún con mas fuerza con su misión de vida.
Continuó con sus obras caritativas, apoyando a asociaciones de células madre en búsqueda de una cura para su estado pero además beneficiando a muchas otras personas con los avances, escribió varios libros, y al momento de morir estaba co-dirigiendo una película que se estrenó dos años después de su muerte.
Éste es un buen ejemplo de la Actitud de Creador donde la adversidad se convierte en la “materia prima” para escalar y lograr objetivos aún mas grandes e importantes.
Y nos demuestra que lo importante no es lo que nos pasa, lo importante es nuestra respuesta a lo que nos pasa.
La manera de actuar, nuestra actitud luego de una situación desafiante es la que va a definir si nos vamos a dejar vencer por las circunstancias o vamos a salir vencedores y fortalecidos.
Te entregamos de seguido 8 Acciones que van a comenzar a definir tu camino hacia una mentalidad positiva:
1. Revisa tu diálogo interno
Hablamos con nosotros mismos durante todo el día. Presta atención a tu dialogo interno y revisa si está siendo mas negativo que positivo.
Ve poco a poco bloqueando dialogos negativos y sustituyelos con dialogos positivos para de esa manera comenzar a construir una firme mentalidad optimista.
2. Cuida lo que estás dejando entrar en tu mente
Comenzar la mañana leyendo los sucesos en el periódico y terminar el día escuchando las tragedias en TV va en contra de lo que quieres comenzar a crear.
Comienza cambiando tu rutina en la mañana y antes de dormir. Una oración de agradecimiento, lectura positiva, películas cómicas, hay muchas opciones … busca mejores maneras de recibir y despedir el día.
Te puede interesar : 10 Minutos de Poder de Tony Robbins
3. Rodéate de personas optimistas
Es un hecho: vas a parecerte a las 5 personas con las que mas tienes contacto diariamente.
“El que se junta con lobos a aullar aprende” se aplica perfectamente a la realidad.
Rodearte de personas optimistas, comenzar a abrir nuevas relaciones o incluso influir a tus amistades y familiares a tenga mejor actitud puede ayudarte a estar un paso adelante en la construcción de tu nueva mentalidad.
Conviértete tu en el optimista del grupo. Podrías ser el ejemplo a seguir para tus amigos y familiares.
4. Haz del optimismo un reto familiar
Hablar a la familia íntima a tus hijos de comenzar a cultivar una actitud mas positiva puede convertirse en un juego muy divertido y constructivo.
De esta manera además estarás iniciando a tus hijos desde temprano en la corriente de pensamiento positivo que va a ayudarles a desarrollarse mejor en el mediano y largo plazo.
Ej: En la próxima hora no es permitido quejarse. Durante la cena no es permitido hablar de temas negativos, etc … las opciones son muchas y pueden convertirse en una excelente dinámica de crecimiento para todos.
5. Lo que te pasa a ti, nos pasa a todos
Es una manera de decirlo. Por supuesto que no nos pasa a todos lo mismo.
Pero piensa en esto:
En los millones de años en que la humanidad ha estado sobre la tierra sin duda alguna a alguien le ha pasado la misma situación que tu estás pasando ahora (y posiblemente peor de lo que te ocurre) y con toda seguridad quienes decidieron dar un enfoque positivo y optimista a esa misma situación lograron mejores resultados que quienes no lo hicieron.
Otros ya han pasado lo que yo estoy pasando ahora, y han salido victoriosos !, es un pensamiento sanador.
6. Lee biografías de personas exitosas
Muchas personas exitosas han tenido que pasar situaciones especiales y han logrado tener la respuesta adecuada para continuar en la búsqueda de sus objetivos.
Leer sus historias te puede servir como marco de referencia para comparar tu propia vida y así inspirarte a tomar las decisiones, acciones y perspectiva correctas.
7. Si tienes hijos pregúntate: Cómo te gustaría que ellos te vieran?
Como Víctima o como Creador de Oportunidades?
Los hijos son siempre un gran motor en la vida. Si estás pasando una situación difícil pregúntate como crees tu que a ellos les gustaría verte?
Como una víctima, sin recursos ni opciones o como un Creador de nuevas circunstancias, buscando opciones y saliendo victorioso y renovado de cada adversidad.
No solo les alegrará verte así sino que además les estarás enseñando la manera como se debe manejar la adversidad y eso será un legado inapreciable para cuando ellos tengan que lidiar con sus propios retos.
8. Imagina lo que te está ocurriendo “desde afuera”
En situaciones desafiantes este es un ejercicio que me ha funcionado. Puede que a ti te ayude a tener una nueva perspectiva. Es un juego mental.
Cierra los ojos e imagina que vuelas sobre la casa donde vives, luego sobre el poblado, te vas alejando y ves tu país, luego imagina tu continente, el mundo completo, sigue viajando aún mas y por último sitúate en una esquina de la vía láctea.
Ahora imagina lo pequeño que eres tu, lo pequeña que es tu situación si la comparas con la vastedad del universo.
Piensa que lo que te está pasando ya ha pasado muchas veces a muchas personas y que los que han respondido de manera negativa y pesimista no han tenido nunca mejores resultados que aquellos que le dieron un enfoque positivo y optimista.
Y estando allá muy lejos decide antes de venir que harás la elección correcta y que comenzaras a buscar un enfoque positivo y optimista a tu situación.
Por último recuerda:
En cada situación negativa existe un tesoro oculto que esconde la semilla de un nuevo aprendizaje.
Espero que este post te sea de ayuda en el comienzo de una nueva mentalidad enfocada siempre en buscar lo mejor de cada situación.
Te ha sido de ayuda este post?
Compártelo con amigos, familiares y conocidos !
Que puedes aplicar de este artículo en tu vida?
Deja tus valiosos comentarios abajo
Que bello es leer. Tus esperiencias
Gracias Iris ! Espero te sean de utilidad
Me parece excelente ..el articulo.. y muy util en momentos en donde la suma de 2 + 2 no es 4 y cuando las circustancias hacen que te desvies de tu objetivo …
Así es Laura. Desarrollar una actitud positiva es un importante trabajo diario al que algunas personas no le prestan mucha atención. Que bueno que te haya servido !
Gracias TOTALES
De nada !